Los grupos de la Delincuencia Organizada Trasnacional (DOT) utilizan las redes sociales para mostrar videos de supuestos túneles transfronterizos y engañar a las personas migrantes, alertó el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través del Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez.
“Circulan videos en redes sociales que muestran supuestos túneles hacia Estados Unidos. Es una trampa”, “Son videos falsos creados por coyotes que solo quieren robar el dinero, sin importar si logras cruzar o si sobrevives”, advirtió el gobierno estadounidense.
El hallazgo del túnel transfronterizo descubierto el pasado 10 de enero bajo el río Bravo/Grande, entre Ciudad Juárez y El Paso, habría servido a grupos del crimen organizado dedicados al tráfico de personas en esta frontera para atraer a nuevos clientes bajo la promesa de un cruce “fácil”, “seguro” y “rápido” a través de otro supuesto paso subterráneo, para luego llevarlos por otro paso.
Según las denuncias de los propios migrantes a través de redes sociales, dadas a conocer el pasado 23 de mayo por El Diario, tras costos de hasta 7 mil 500 dólares, han sido engañados, ya que el día del cruce irregular los han hecho subir el muro fronterizo o caminar por el desierto.
“Al tipo, porque a mi me dijeron que por túnel y pura fregada por Juárez”, “lo mismo me pasó, dicen túnel y después lo hacen saltar el muro o por el Valle”, “lo triste que solo gastado me quedo siempre, ahora hay que recuperar nuevamente, porque la plata hay que pagarla, la que se pierde”, denunciaron las personas migrantes que se dijeron engañadas.
El gobierno de Estados Unidos también utilizó sus redes sociales oficiales para pedir a las personas migrantes que no crean en los videos de túneles para cruzar a Estados Unidos, porque son falsos.
“El Gobierno de Estados Unidos ha incrementado el personal en la frontera y ha desplegado tecnología de vigilancia avanzada. Toda persona que intente cruzar ilegalmente será arrestada”, destacó.
La Patrulla Fronteriza del Sector El Paso también alertó sobre los riesgos que corren los migrantes al ser introducidos a la red de alcantarillas para ingresar a Estados Unidos.
“No hay espacio muy pequeño!. Nuestro equipo de entrada espacial confinado está entrenado para ir donde otros no pueden, incluyendo los desagües de tormenta. Ya sea por aire, tierra o bajo tierra… Si estás tratando de evadir la detección, te encontraremos”, advirtió.
“A la orden, dándole con todo mi gente”, “Seguimos coronando, cruce por túnel, pegue seguro, se paga todo hasta destino”, “por túnel caminando”, forman parte de los mensajes con los que los traficantes de personas se promocionan a través de plataformas digitales como Facebook, y Tik Tok para atraer más clientes.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, durante los primeros ocho meses del año fiscal 2025 -de octubre de 2024 a mayo de 2025- los agentes de la Patrulla Fronteriza sumaron 41 mil 692 encuentros de migrantes que ingresaron al país de manera irregular a través del Sector El Paso, 79.6 por ciento menos que los 204 mil 212 detenidos en el mismo lapso del año fiscal 2024.