Gloria C. y Raúl R. le lloraron a las cenizas de sus padres… o eso creyeron hasta que la noticia del hallazgo de 383 cuerpos llegó a sus oídos, pues fueron usuarios de las funerarias Latinoamericana y Luz Divina, respectivamente, dos de las señaladas como las que enviaron cuerpos al Crematorio Plenitud para su tratamiento funerario.
Aunque hasta el momento no han podido confirmar que alguno de los 383 cuerpos que fueron hallados en el crematorio es el de sus familiares, sienten, como dijo Raúl, que “no supimos a quién le lloramos”, y dudan “qué nos entregaron”, como comentó Gloria.
Raúl fue la mañana de ayer a Fiscalía. Dijo que le pidieron papeles “para investigar todo el caso, y para ver lo de los cuerpos, identificarlos”. Entregó algunos que llevaba en una carpeta blanca de acabado brillante que en su exterior decía “Luz Divina”, la funeraria en la que veló en 2020 a su padre Everardo.
“Mi papá falleció en el hospital (General de Zona) 35 (del IMSS). Ahí se acercaron los de la funeraria y fue donde los contratamos. Me dijeron que no lo podía velar, me lo dieron ya cremado. Yo me quedé con la duda porque me dijeron que era cremarlo en el San Rafael y ahorita que sale lo de la cremación donde aparecieron los cuerpos”, sugirió. Las noticias en medios lo alertaron de que quizá su trato con Luz Divina fue uno de los que terminaron en Plenitud.
“Siento tristeza por mis hermanos, porque no supimos a quién le lloramos”, agregó, y platicó que revive su pérdida con este proceso.
Gloria de quien se despidió fue de su madre y su padre, de ella en 2021, y de él en 2024. “Nosotros hemos pasado por un duelo (pero) yo ya estoy pensando qué nos entregaron, porque nos entregaron cenizas”, afirmó.
“Imagínese qué trauma para la familia estar pensando que tienes tú ya a tu persona y resulta que… se le vienen a uno mil ideas: pensar que estuvieron ahí, que si los hicieron bolas, que si los apilaron, si es un trato digno para la persona”.
“Ellos están acostumbrados a tratar con la muerte, y con los cuerpos todos los días, pero nosotros no. Es algo devastador para las familias”, apuntó. La mujer dijo sentirse en la incertidumbre por no saber si sus seres queridos son parte de los 383 cuerpos.
El reclamo es similar en algunos puntos, excepto en las penas. Para Raúl, “es poco (el proceso penal) por todo lo que están haciendo”. Gloria, por su parte, pide que se haga cumplir la ley.
“Deberían de buscar lo justo, pero que realmente sea justo y que quede como precedente para que no vuelva a suceder. Que se implementen, que se apliquen las leyes, que haya seguimiento y que siempre estén al tanto, porque es increíble”, señaló Gloria.
Los apellidos de ambos se incluyen con iniciales para evitar la revictimización de las familias.
[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *