La construcción del muro fronterizo en el área de Sunland Park, al sur del Monte Cristo Rey en el condado de Doña Ana, Nuevo México, generaría daños ambientales al cortar el corredor biológico, denunció la agrupación local Sierra de Juárez.
“Este espacio en 2017 fue utilizado por un lobo mexicano, y demuestra su importancia para esta y otras especies el mantener libre de barreras”, informó Raymundo Aguilar, integrante de la agrupación ambientalista.
Debido a que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) busca opiniones sobre los impactos potenciales del proyecto en el medio ambiente, la cultura, la calidad de vida y el comercio, incluyendo los impactos socioeconómicos, Sierra de Juárez pidió a los fronterizos participar y alertar a las autoridades sobre las afectaciones que representaría la barrera de acero.
CBP aceptará comentarios e información hasta 3 de julio de 2025. Los comentarios útiles deben basarse en hechos, incluir enlaces a datos o investigaciones y proporcionar información específica sobre los posibles impactos. Si desea enviar un comentario sobre un área específica, indíquelo en su comentario.
“CBP planea construir aproximadamente 1.32 millas de nueva barrera fronteriza en el condado de Doña Ana, Nuevo México. De conformidad con la sección 102(b)(1)(C) de la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante (IIRIRA) de 1996, en su versión modificada, 8 U.S.C. § 1103 nota, CBP busca opiniones sobre los impactos potenciales del proyecto en el medio ambiente, la cultura, la calidad de vida y el comercio, incluyendo los impactos socioeconómicos”, informó el Gobierno estadounidense.
CBP construiría aproximadamente 1.07 millas de nueva barrera fronteriza a lo largo del camino de patrulla existente en la parte occidental del área del proyecto, así como también construiría 0.25 millas de nueva barrera fronteriza y 1.49 millas de camino de patrulla en la parte este del área del proyecto. El diseño de barrera para ambas secciones seguirá el diseño de barrera estándar de CBP, agregó.
Los comentarios pueden enviarse por correo electrónico a CBP a [email protected], con la frase “Construcción de la Barrera Fronteriza en el Sector de El Paso” en el asunto de su correo electrónico.
De acuerdo con CBP, “los comentarios recibidos en respuesta a esta carta, incluyendo los nombres y direcciones de quienes los comentaron, se harán públicos, y también se pueden hacer vía telefónica al número (833) 412-2056 o enviando un correo a la siguiente dirección: U.S. Customs and Border Protection
U.S. Border Patrol Headquarters
Program Management Office Directorate
1300 Pennsylvania Ave. 6.5E Mail Stop 1039
Washington, DC 20229-1100. ATTN: Michelle Barnes”.