Una vez que empiecen a identificarse y entregarse los cuerpos encontrados del 26 al 29 de junio en el crematorio Plenitud, en donde se suponía que serían incinerados, las funerarias que subrogaron este servicio deberán asumir el costo de la segunda despedida, de acuerdo con Eloy García Tarín, vocero de la Fiscalía General del Estado.
Hasta el momento las casas funerarias señaladas de relaciones laborales con Plenitud han sido Luz Divina, Protecto Deco, Del Carmen, Latinoamericana y Amor Eterno, y aunque en un inicio se señaló a la Ramírez, la Fiscalía la descartó en la última actualización del caso, que se persigue penalmente como ocultamiento de cadáveres y delitos contra la Ley General de Salud.
“(El costo) no va a correr a cargo de la familia. Vamos a tener que llegar a un punto en el que asuma totalmente, la funeraria que ordenó el servicio y que no se otorgó, porque civilmente son los responsables. Ellos serían los responsables”, indicó el funcionario estatal.
En caso de que exista un litigio por el que las funerarias se vean imposibilitadas de dar el servicio, “el Gobierno del Estado a través de la Fiscalía –o quien determine el Gobierno del Estado– se va a hacer cargo de los gastos, del destino final que decidan los familiares. Los familiares no van a tener un gasto más sobre esto”, agregó.
Además, las familias serán las que decidan si continuarán con sus deseos de cremar el cuerpo de su ser querido o en esta ocasión optar por inhumarlo, se añadió.
El fiscal general, César Jáuregui, agregó en rueda de prensa que por parte de la Unión de Funerarios se ha expresado una “total y absoluta disponibilidad de colaborar con la Fiscalía para el esclarecimiento y la identificación más rápida posible de los cuerpos que encontramos, y están asumiendo su responsabilidad solidaria”, con respecto a los costos de los funerales.
Cuestionado ayer sobre las declaraciones previas de la Unión, Marcelo Ruiz Cantú, quien encabeza el colectivo, dijo que “en todo momento la funeraria es corresponsable de lo que suceda y de las decisiones que se tomen al respecto. Fuimos los que nos acercamos a los familiares para solicitarles que nos eligieran como funeraria para representarlos en este asunto, entonces, de la misma manera, tenemos que estar con ellos hasta que dispongan de los restos de sus seres queridos, sin son identificados como los que estuvieron ahí”.
Pero, ¿y si se empieza una batalla legal que exima de la responsabilidad a las funerarias? Ruiz Cantú aseguró que “ese no es el espíritu de la Unión. (…) Las funerarias que conforman la Unión son (de) personas que están de pie, que están ubicables, y que en cualquier momento que la Fiscalía lo solicite van a estar ahí presentes. La última opción que vamos a tomar va a ser la de escabullirnos de nuestra responsabilidad”.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *