Ciudad Juárez.- Para evitar que las lluvias que bajan desde la sierra vuelvan a provocar destrozos como los ocurridos con la tormenta de la semana pasada, autoridades estatales y municipales proyectan la construcción de un canal en la zona poniente y norponiente de la ciudad, informó Carlos Ortiz, representante del Gobierno del Estado en Juárez.

“La idea es que en algunas calles que sirven para desahogar el agua se pueda construir un canal especial, de aproximadamente metro y medio de ancho, en medio de esas vialidades, para que el agua pueda desfogarse de manera más eficiente sin afectar el tránsito vehicular”, explicó Ortiz.

El funcionario estatal se reunió ayer con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar para definir líneas de acción urgentes. Este canal, indicó, se edificaría a mediano y largo plazo.

Dijo que, aunque es una obra que requerirá planeación y recursos importantes, se perfila como solución para conducir los escurrimientos que cada temporada de lluvias causan daños en viviendas e infraestructura urbana.

Mientras se concreta esa infraestructura, las autoridades trabajan en medidas preventivas como el desazolve de diques, arroyos y el viaducto, para reducir riesgos ante las lluvias pronosticadas para los próximos días, dijo.

En el caso del dique ubicado en la calle Hawaii, ya se envió maquinaria para retirar escombro y bajar el nivel de azolve, detalló el funcionario.

Otro acuerdo tomado en la reunión sostenida ayer entre el alcalde y autoridades estatales fue dividir las colonias afectadas, como la Plutarco Elías Calles y la Fronteriza Baja, para repartir apoyos sin duplicidades.

“La idea es que el Estado atienda una parte y el Municipio otra, para evitar empalmes y asegurar que la ayuda, como despensas y material de construcción, llegue de forma más ordenada y efectiva”, señaló Ortiz.

Además, recordó que existen obras inconclusas que podrían marcar la diferencia en futuras contingencias, como la presa Filtros 2, que actualmente presenta bajo avance.

“Esa es la que tendrá mayor capacidad de almacenamiento de agua, pero no es algo que podamos resolver en el cortísimo plazo”, advirtió.

Asimismo, destacó que represas y diques construidos en años anteriores han ayudado a mitigar en buena parte los impactos de las lluvias.

Ortiz aseguró que seguirán las reuniones técnicas y de protección civil para coordinar esfuerzos y planificar obras que ayuden a proteger a la población juarense de nuevas emergencias por lluvias.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *