Ciudad Juárez.- El trabajo del Municipio no es revisar funerarias, declaró el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, referente al crematorio que acumuló 383 cuerpos que estaban abandonados.

“El trabajo del Gobierno municipal es que tengan sus planes de Protección Civil, sus licencias de funcionamiento, básicamente el tema de revisión de las funerarias es de Coespris (del Estado), no es del Gobierno municipal, lo que tenemos que seguir haciendo es que todos los negocios cuenten con los permisos municipales”, mencionó.

Dijo que cuando las autoridades descubrieron el crematorio, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, no tenía ningún permiso municipal.

Agregó que el Municipio está abierto a cualquier investigación: “Creo que es un tema que se debe sancionar con todo el peso de la ley, y si la autoridad requiere cualquier información, se la vamos a proporcionar”.

El crematorio Plenitud contaba con Plan de Contingencia de la Dirección General de Protección Civil expedido en abril del 2022 y con vigencia de un año, el cual no se renovó en el 2023.

“Los inspectores revisan los diferentes negocios y llegan y piden los permisos, habrá que revisar exactamente, por lo que yo he visto operaba de una manera semiclandestina, pero tenemos que revisar, y si hay alguien que tenga alguna responsabilidad debe ser sancionado”, mencionó al ser cuestionado por la prensa.

Dijo que al igual que las familias afectadas, “estamos igual de indignados que ellos”.

“Lamentamos mucho esto, pero sí es importante hablar de las facultades y atribuciones que tenemos cada nivel de Gobierno y de las responsabilidades que debemos asumir, y la verdad que no es una responsabilidad del Gobierno municipal revisar funerarias”, reiteró.

La semana pasada 383 cuerpos fueron encontrados en un crematorio utilizado presuntamente por cinco funerarias: Luz Divina, Protecto-Deco, Del Carmen, Latinoamericana y Amor Eterno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *