Ciudad Juárez.- Durante el año fiscal 2025, los oficiales de Operaciones de Campo de El Paso de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) han descubierto a 49 migrantes escondidos en el tren binacional que cruza de México a Estados Unidos.

Seis de los migrantes han sido encontrados durante las últimas cuatro semanas, cuatro de ellos en el último caso, informó el Gobierno estadounidense, que en todo el año fiscal 2024 detuvo a 143 migrantes escondidos en trenes de carga binacionales.

“Cuatro inmigrantes indocumentados intentaron evadir la inspección escondiéndose en los maleteros de sus autos en un tren con dirección al norte en El Paso. No funcionó. No hay forma de evadir el proceso de inmigración legal. Si intenta evadir la inspección, lo atraparemos”, indicó CBP.

La autoridad encargada de vigilar la frontera en los puertos oficiales de entrada a Estados Unidos compartió imágenes de los migrantes que viajaban escondidos en las cajuelas de vehículos nuevos que eran transportados dentro de los vagones del tren, así como otras fotografías en donde se observan dos de ellos, con esposas metálicas en las muñecas y los tobillos.

Todo tren que entra a Estados Unidos desde México se somete a una inspección de rayos X. Las imágenes se revisan en tiempo real y mostrarán si hay una persona escondida en el tren. Además, cuando ingresa el tren, los oficiales de CBP realizan una inspección visual en los vagones, apoyados con agentes caninos que permanecen en la frontera como parte del proceso de inspección, informó.

El 6 de junio los oficiales asignados a operaciones ferroviarias detuvieron también a un ciudadano mexicano que intentaba ingresar a El Paso oculto en un espacio al final de una tolva vacía de un tren de Union Pacific Railway, informó el Gobierno estadounidense.

El subdirector de Seguridad Fronteriza de la Oficina de Campo de la CBP en El Paso, Samuel Cleaves, destacó que intentar entrar a Estados Unidos sin inspección en un tren de carga no sólo es ilegal, sino también muy peligroso, por lo que advirtió el riesgo de muerte por insolación o deshidratación.

A medida que las temperaturas superan los 38 grados centígrados (100 grados Fahrenheit), aumenta el riesgo de muerte por insolación o deshidratación. Además, la carga puede desplazarse y lesionar o atrapar a los extranjeros, alertó. (Hérika Martínez Prado)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *