Ciudad Juárez.- Autoridades municipales y estatales continúan con los trabajos de limpieza en los diques Hawái y La Montada, como parte de las acciones para mitigar riesgos tras las lluvias registradas en la ciudad.

De acuerdo con la Dirección General de Protección Civil, ambos puntos son considerados prioritarios debido a su ubicación cercana a zonas habitadas y a la acumulación de agua que representan.

El comandante Sergio Rodríguez, titular de la dependencia, informó que en el dique La Montada se detectó la presencia de familias asentadas en las orillas, por lo que se les exhortó a retirarse ante el riesgo de deslaves.

“Las orillas están muy remojadas, lo que puede provocar desprendimientos que pongan en peligro a quienes permanecen cerca del cuerpo de agua”, señaló.

En el caso del dique Hawái, también se realizan trabajos de desazolve y canalización para recuperar su capacidad de contención.

Ambos puntos forman parte de un operativo conjunto entre el Gobierno municipal y el Gobierno del Estado, que incluye maquinaria pesada y personal de diversas dependencias.

Además de estas intervenciones, se mantiene el monitoreo en otros diques ubicados en la zona de la calle Isla Irlanda, la colonia 16 de Septiembre y Adolfo López Mateos.

En estos sitios se evalúan condiciones estructurales y de flujo para determinar si es necesario llevar a cabo más labores preventivas.

Respecto al norponiente de la ciudad, Rodríguez indicó que ya se ha restablecido en un 90% la movilidad en las vialidades afectadas.

“Estamos trabajando en la recuperación de calles y accesos, con apoyo de personal operativo y maquinaria. La prioridad es asegurar que las familias puedan transitar sin riesgos y continuar con sus actividades”, explicó.

Desde el inicio de la contingencia, varias familias de la colonia Plutarco Elías Calles fueron evacuadas y trasladadas a los albergues habilitados en La Montada y Felipe Ángeles.

Según Protección Civil, muchas de estas personas regresan por la mañana a sus domicilios para realizar tareas de limpieza o se resguardan con familiares.

Como medida preventiva, personal de la dependencia realizó perifoneo en colonias vulnerables durante la tarde del día anterior, debido al pronóstico de tormentas entre las 18:00 y 20:00 horas, mismas que no impactaron directamente la ciudad al desviarse hacia El Paso, Texas. Otra posible tormenta se esperaba entre las 21:30 y la medianoche, pero también se alejó hacia el Sur.

Rodríguez explicó que, durante este lapso, cuerpos de seguridad y emergencia permanecieron en vigilancia activa en las colonias Fronteriza y Plutarco Elías Calles. Las brigadas continuaron en alerta hasta que se descarte cualquier riesgo.

En la colonia Sara Lugo, donde se localizan las 13 compuertas de regulación del río, la coordinación con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) se mantiene constante.

Esta instancia federal informa a las autoridades locales sobre el desfogue de agua proveniente de Estados Unidos para activar protocolos de prevención si es necesario.

Hasta el momento, el río Bravo no presenta riesgo de desborde. Durante el período de lluvias recientes, su capacidad alcanzó un máximo del 75 por ciento, sin generar afectaciones directas.

Sin embargo, Protección Civil advirtió que escurrimientos provenientes de zonas colindantes al cauce podrían provocar afectaciones en asentamientos cercanos, por lo que se mantiene vigilancia permanente en esas áreas. (David Ceniceros / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *