Ciudad Juárez.- Como desde hace 18 años, jinetes que integran la Cabalgata Villista, vertiente norte, partieron ayer del Umbral del Milenio a Parral, para conmemorar a Pancho Villa, quien fue asesinado en esa ciudad el 20 de julio de 1923.
En 13 días recorrerán más de 600 kilómetros del estado de Chihuahua, afirmó el coordinador de la vertiente norte, Héctor Lozoya Ávila.
Unos 150 cabalgantes salieron este sábado después de las 10 de la mañana, luego de que se reunieron en el monumento del Umbral del Milenio para desayunar barbacoa y menudo.
Después se hicieron honores a la bandera, se le designó a la Cabalgata el nombre de Manuel Magaña, jinete que murió este año.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la salida, y dijo que al igual que el año pasado solamente iba a llegar hasta la ermita de San Lorenzo y se iba a unir de nuevo al contingente llegando a Parral.
“Es una gran tradición chihuahuense que arranca en Ciudad Juárez, para nosotros es un honor recordar a Pancho Villa, que es un referente a nivel nacional e internacional de México, y arrancamos aquí, son 600 kilómetros que se avientan algunos cabalgantes, los alcaldes la recibimos en cada municipio, y en Juárez toca iniciar”, mencionó.
La Cabalgata Villista cumple este año 29 años, ya que inició en 1996, se dio a conocer en el arranque.
Lozoya dijo que cada día proyectan recorrer 50 kilómetros, la primera parada o el primer campamento que armarán es en el kilómetro 70, el segundo en Ahumada, después en Moctezuma, Tinaja Lisa, Nuevo Delicias, Sacramento, y el 11 de julio llegan a la ciudad de Chihuahua.
El 13 de julio estarán en Alamillo, el 14 en Satevó, el 15 en El Faro, el 16 en Valle de Zaragoza, el 17 en Zapién, para llegar el 18 de julio a Parral y tomar parte en el desfile el 19, explicó.
Van dos años que la Guardia Nacional los acompaña en todo el trayecto hasta llegar a Parral, además va una ambulancia URGE, añadió Lozoya.
De los que salen de Juárez, unos 50 cabalgantes, más los caballerangos, son los que hacen todo el recorrido hasta llegar a Parral.
“Esperamos que estuviera nublado, nos ha tocado los otros años mucho calor, año con año ha estado aumentando el termómetro”, manifestó Lozoya.
La Cabalgata Villista fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Chihuahua en el 2023 por parte del Congreso del Estado.