Ciudad Juárez.- A 14 años de la desaparición de Nancy Iveth Navarro Muñoz, de 18 años, y de Jessica Ivonne Padilla Cuéllar, de 16, en la zona Centro, sus madres pidieron la empatía de la ciudadanía para que brinde información, pues tienen la esperanza de que regresen a sus casas.

Ambas mujeres desaparecieron en circunstancias similares, aunque no había relación entre ellas, pero estuvieron en el Centro de la ciudad para buscar trabajo y ya no volvieron a su casa, dijo Ivonne Mendoza, del Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (Cedimac), quien acompañó ayer a las familias para colocar pesquisas en el corredor de la avenida 16 de Septiembre.

Esta acción se realizó para recordar que sus familias las siguen buscando, y que las autoridades no las han localizado, dijo.

Luz Elena Muñoz Ruiz, madre de Nancy, desaparecida el 13 de julio del 2011, colocó ayer pesquisas para que la ciudadanía se entere de que aún no encuentra a su hija.

“Queremos que la ciudadanía se dé cuenta que aún nuestras hijas no aparecen y que nosotros seguimos buscándolas, y la esperanza está en un ciudadano que nos pueda dar información.

Platicó que Nancy estuvo el miércoles 13 de julio de ese año en el Centro de Ciudad Juárez, a las 11:00 de la mañana, para buscar un empleo en un negocio dedicado a la venta de telas, en el que ya habían visto la vacante, a la que su hija acudió.

“Yo me quedé confiada de que sí le dieron el trabajo, y resulta que a las 5:00 de la tarde le comienzo a marcar y ya no me contestó, ya no contestó…. y ya de ahí empezó mi angustia, mi calvario y mi preocupación y todo, ya son 14 años, pero yo no pierdo la esperanza ni la fe”, comentó.

El caso de Nancy está registrado en la carpeta de investigación 2011/186. “La autoridad dice que ellos siguen investigando, pero para mí mientras nuestras hijas no estén en casa, o nos den noticias favorables, no hay avances”, expresó.

Ana Cuéllar Figueroa, madre de Jessica, contó que su hija desapareció el 7 de julio del 2011.

“Ya estamos en vísperas de que se cumplan 14 años sin noticias, sin saber absolutamente nada de ella”, comentó.

Recordó que su hija asistió a la zona Centro a buscar trabajo durante tres días consecutivos, pero el día jueves 7 ya no regresó.

Ese mismo jueves, Jessica fue a la preparatoria Río Grande, ubicada en la colonia El Granjero, porque necesitaba unos documentos para que le dieran trabajo.

Del expediente con número 2011/178, no avanza la investigación, a pesar de que ha llegado información de las pesquisas que se han difundido, afirmó Cuéllar Figueroa.

“Catorce años sin respuesta, a los tres niveles de Gobierno, aquí estoy exigiendo su búsqueda, su localización, que hagan de verdad una búsqueda efectiva, ellos dicen que carecen de recursos humanos, de recursos técnicos, o sea de todo, entonces, ¿cómo van a encontrar a nuestras personas desaparecidas?”, expresó.

Como parte de las acciones que se realizaron ayer, las familias acudieron a la celebración religiosa mensual que se realiza por las víctimas de desaparición, en la Misión de Guadalupe, de la Catedral.

El sacerdote Francisco García, quien ofició la misa, expresó: “A todas las madres buscadoras queremos alentarlas, animarlas, darles esta fortaleza que viene de Dios, del Espíritu, esta fortaleza moral, fraternal, y hoy la misa tiene esa parte muy especial”.

El sacerdote pidió a la comunidad ser empáticos con las familias que pasan situaciones de dolor.

“Seamos más empáticos, menos indiferentes con las situaciones de dolor (…) a las autoridades con el caso de la desaparición que no se abandone la investigación, sabemos que en muchas de las ocasiones son las madres las que deben estar revisando y revisando los expedientes, las organizaciones que las acompañan, por eso que no se abandonen, que no se haga menos esta situación tan dolorosa para la ciudad como es la desaparición de personas”, expuso el sacerdote.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *