Ciudad Juárez.- La agenda de citas para trámites de credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE) continúa saturada, esta vez con lugares habilitados hasta septiembre en al menos dos módulos de atención ciudadana en esta frontera.
Por ejemplo, de acuerdo con el Sistema de Atención Ciudadana del organismo electoral, en los módulos ubicados en la avenida De las Torres #8300 y bulevar Óscar Flores #6751, el sistema muestra citas hasta septiembre, con lo que resta de julio y agosto sin disponibilidad.
En tanto, los tres módulos restantes que operan en la ciudad tienen horarios para registro de citas habilitados para cualquier tipo de trámite hasta después del 19 de julio.
Desde el pasado 9 de junio se pueden realizar trámites de reemplazo por vigencia, corrección de datos personales y en domicilio; inscripciones de nuevos electores, reincorporación y reposiciones por robo, extravío o deterioro grave en las credenciales de elector.
Para los trámites, los requisitos que tienen que llevar los ciudadanos son los siguientes: acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación oficial vigente.
Igualmente se retomará la entrega de más de dos mil credenciales a los ciudadanos fronterizos que no pudieron recogerlas antes del 31 de mayo, informó el área de comunicación social del INE Chihuahua.
En esta frontera son dos mil 200 las identificaciones que no fueron recogidas por sus titulares: 601 plásticos en el Distrito Electoral 01; 623 en el Distrito 02; 192 en el Distrito 03, y otras 784 credenciales en el Distrito 04, informó Ever Haro, encargado del área de comunicación del INE Chihuahua.
En tanto, estas credenciales de elector fueron resguardadas antes de la jornada electoral.
Si una persona encontró su credencial que había reportado como desaparecida, ya no será válida, ya que fue dada de baja de la Lista Nominal y tendrá que solicitar otra a partir de la próxima semana.
Desde enero, cuando inició el operativo de renovación de credenciales para votar, solamente nueve mil 441 ciudadanos en el estado realizaron el trámite. Esta cifra representa que apenas tres de cada 10 documentos para votar han sido renovados en lo que va del año en Chihuahua.