Ciudad Juárez.- Las tormentas registradas en el norponiente de Juárez dejaron un saldo de al menos 349 viviendas dañadas, reveló un censo realizado por la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

De acuerdo con la Coesvi, sólo 30 viviendas serán atendidas de manera emergente debido a que presentan daños estructurales severos que ponen en riesgo la seguridad de las familias que las habitan.

“Estamos acatando la orden de nuestra gobernadora de estar cerca, constantes, presentes y brindar atención de primera mano a los juarenses afectados”, dijo Óscar Lozoya, delegado regional de la Coesvi, quien explicó que las 30 casas serán totalmente reconstruidas.

Las casas seleccionadas para intervención urgente se encuentran en colonias como La Montada, Mariano Escobedo, Lomas del Rey, Fronteriza Baja, Siglo XXI, Puerto La Paz, Plutarco Elías Calles y Emiliano Zapata, zonas que sufrieron graves afectaciones tras las precipitaciones.

Asimismo, se informó que entre los materiales que se entregarán para la reconstrucción figuran block, cemento, mortero, impermeabilizante, lámina, pintura y cal.

Además, se brindará asesoría técnica para realizar las reparaciones de manera segura.

La Coesvi no precisó si habrá apoyos posteriores para el resto de las familias cuyos hogares, aunque no están en riesgo inminente, sí sufrieron diversos niveles de daño por las lluvias.

Hay que mencionar que, por separado, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó que retiró de las calles afectadas por dichas lluvias un total de mil 120 toneladas de basura y escombro.

“Se retiró material de arrastre y basura en diferentes sectores que incluyen la calle Baja California, desde la calle Hospital hasta Joaquín Terrazas y en Arroyo de las Víboras”, detalló.

Además, indicó, se han rastreado 12 mil 900 metros cuadrados en varias áreas de la ciudad, como Mauricio Corredor, Joaquín Terrazas, Francisco Sarabia, Emiliano Zapata y Héroes de Nacozari, Isla Elba e Isla Hawai.

Asimismo, otros trabajos realizados son el desazolve en una escuela, donde limpiaron 42 metros cúbicos de material, así como en el dique Hawai, donde se retiraron dos mil 800 toneladas.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *