Ciudad Juárez.- Que los residentes permanentes no pueden salir del país, que los “coyotes” pueden conseguir documentos falsos para ingresar a Estados Unidos, que existen cruces especiales o que el río Bravo no lleva agua, forman parte de los falsos rumores que difunden los traficantes de personas a para atraer migrantes, alertó el gobierno estadounidense.
A través del Departamento de Estado de Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump busca aclarar a los migrantes, residentes y solicitantes de visas sobre información difundida en las redes sociales que es falsa y cuál es realidad, como el que tienen que poner públicas sus redes sociales al solicitar una visa.
“Rumor: los residentes permanentes legales no podrán regresar a Estados Unidos si salen del país, debido a una supuesta orden ejecutiva del presidente Trump. Realidad: Eso es falso. Los residentes permanentes conservan los mismos derechos de siempre para entrar y salir del país”, informó.
Otro rumor es que “coyotes” y abogados falsos aseguran en redes sociales que pueden conseguir documentos falsos para volar a Estados Unidos.
La realidad es que “los agentes migratorios en los aeropuertos están entrenados para detectar documentos falsos. Intentar volar con papeles falsos resultará en multas, detención y deportación”.
Un rumor más aclarado por el Departamento de Estado es que publicaciones en redes sociales prometen “arreglar tus papeles” por dinero o garantizar un cruce “especial” a Estados Unidos.
Sin embargo, la realidad es que “los agentes están entrenados para detectar documentos falsos, y la vigilancia en la frontera –junto con el despliegue de tropas– impide cruzar sin una visa emitida por el Gobierno de Estados Unidos”.
A través de sus páginas oficiales, el Gobierno de Estados Unidos también informó que en la plataforma digital de Tik Tok circula un video que muestra el agua baja y supuestamente sin vigilancia en el río Bravo, pero la realidad es que “no vale la pena arriesgar tu vida. Si intentas cruzar serás deportado”.
A través del Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, el Departamento de Estado informó también que los grupos de la Delincuencia Organizada Trasnacional (DOT) utilizan las redes sociales para mostrar videos de supuestos túneles transfronterizos y engañar a las personas migrantes.
“Circulan videos en redes sociales que muestran supuestos túneles hacia Estados Unidos. Es una trampa”, “Son videos falsos creado por coyotes que sólo quieren robar el dinero, sin importar si logras cruzar o si sobrevives”, advirtió.