Ciudad Juárez.- En un contexto de la unificación que busca el Gobierno federal sobre la descripción del delito de extorsión en todos los estados de la República, y del aumento de denuncias por este ilícito en Ciudad Juárez en 2025, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha conseguido tres sentencias condenatorias (entre enero y marzo) contra extorsionadores.
Estadísticas del Tribunal Superior de Justicia muestran que en el primer trimestre de 2025 se recibieron en el distrito judicial Bravos, del que forma parte Juárez, a nueve personas acusadas del delito de extorsión, vinculadas a proceso en cuatro casos distintos. El apartado de Transparencia no se ha actualizado con información del segundo trimestre.
Con datos de 2017 a marzo de 2025 entregados por la Dirección de Estadística Criminal de la Fiscalía General del Estado al Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, el delito ha generado la apertura de 50 carpetas de investigación en dicho plazo, de las que 27 han terminado en sentencias condenatorias y apenas dos en absoluciones y una en sobreseimiento, lo que representa una tasa de condena del 93.1 por ciento (en que se divide las condenas sobre el total de sentencias).
Además, se muestra que dos asuntos más están judicializado, ocho en investigación y nueve fueron finalizados por determinaciones del Ministerio Público: en particular, cuatro por no ejercicio de la acción penal, cuatro fueron enviados a archivo temporal y uno más por “otra determinación” no precisada.
De las carpetas de investigación de 2024, la herramienta de Análisis del Proceso Penal del Fideicomiso muestra que fueron tres, de las que una sigue en investigación, una judicializada, y una alcanzó una sentencia condenatoria.
En 2023 hubo un solo caso y terminó en sentencia condenatoria; en 2022 se abrieron tres indagatorias, pero dos fueron terminadas por decisión del Ministerio Público y una más sigue en investigación.
Para 2025 la cifra del Fideicomiso (alimentada por información de Fiscalía) muestra un caso, mismo que se maneja como “en investigación”. Sin embargo, datos de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez muestran que son nueve los casos entre enero y mayo (enero y febrero no tuvieron incidencias, marzo y abril tuvieron dos cada una, y cinco más en mayo).
Este medio solicitó directamente a la Fiscalía de Distrito Zona Norte sus cifras, y a la Fiscalía General del Estado detalles de su participación en la estrategia nacional contra la extorsión, pero al corte de esta edición la petición no fue atendida.