La ausencia de Santos Nájera Ávila en el Cereso 3 de Ciudad Juárez y como líder al frente de los “Artistas Asesinos” o “doblados” provocó que se volvieran un blanco para ‘La Empresa’ (de acuerdo con información extraoficial) lo que llevó a una serie de asesinatos entre el miércoles y el jueves que dejó un saldo de 23 víctimas. Tan sólo ayer fueron 14 los homicidios perpetrados.
Los asesinatos, mayormente por arma de fuego y al interior de viviendas, llevaron a la Policía del Estado, la Guardia Nacional y la Agencia Estatal de Investigaciones a reforzar su presencia en esta ciudad con el traslado de más de 200 elementos e inclusive la incorporación de un segundo helicóptero a labores de vigilancia.
El miércoles, desde la mañana iniciaron lo que finalmente fueron siete ataques con nueve víctimas fatales. En un hecho hubo dos víctimas del ataque a tiros, en otro fueron dos personas en descomposición halladas, y en uno más de relevancia una mujer fue asesinada a disparos en la colonia Azteca.
Cinco de los siete ataques de ese día ocurrieron antes de las dos de la tarde y para esa hora la Secretaría de Seguridad Pública Municipal desplegó un operativo para inhibir el delito al suroriente de la ciudad, donde ocurrieron estos hechos.
Pasada la madrugada del jueves continuaron los ataques en el suroriente, sur y poniente de la ciudad. Sólo tres de 11 ataques perpetrados el jueves fueron en la vía pública, mientras que el resto fueron directos a 11 víctimas (una de ellas mujer) al interior de viviendas y hasta frente a sus familias, según reportó este medio.
En los dos días fueron localizadas siete víctimas abandonadas en la vía pública, y 16 atacadas en las casas mientras dormían o realizaban otras labores.
Para las 11 de la mañana del jueves, la Policía del Estado aseguró una camioneta tipo Suburban donde hallaron armas, máscaras y chalecos, que tenía reporte de robo y que presuntamente fue utilizada por sicarios para cometer algunas de las ejecuciones de la mañana. Fue localizada en el cruce de las calles Ponciano Arriaga y General Candelario Cervantes.
En la tarde de ayer, Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informó que era una pugna entre vendedores de droga al menudeo el móvil de los homicidios registrados, mientras que Eloy García Tarín, de la Fiscalía General del Estado, precisó que los hechos se derivan de enfrentamientos entre grupos criminales por reacomodos y desequilibrios en sus estructuras. Ninguno precisó las pandillas en conflicto.
Durante estas entrevistas, ambos confirmaron el traslado a Juárez de personal de las corporaciones para reforzar la presencia y las investigaciones de los delitos. De la secretaría estatal, serán 80 elementos de Despliegue Policial y 40 de Estado Mayor que acudirán a esta frontera, sumados a 80 de la Guardia Nacional.
Por parte de la Agencia Estatal de Investigación, García Tarín declinó informar con precisión la cantidad de elementos.
Mientras se daba el arribo de estos agentes, la Policía Municipal desplegó acciones de persecución contra los responsables de los ataques, con los que logró la detención de ocho presuntos implicados, y el aseguramiento de dos armas cortas, posiblemente utilizadas en los ataques.
Los ocho detenidos son varones entre los 23 y los 35 años, según informó Adrián Sánchez, portavoz de la corporación local.
Madruguete a los acéfalos ‘AA’
El 23 de junio, al interior del Centro de Reinserción Social 3 en el Área 1 de Ciudad Juárez se registró un conato de riña que llevó a la revisión completa del área y todo el penal para encontrar objetos prohibidos, luego de haber contenido el incidente, muestra el archivo hemerográfico.
Se relató esa mañana que el conflicto surgió a partir de una declaración de un “Artista Asesino”, del grupo que poblaba ese sector del reclusorio, de que había una persona “traidora” entre sus filas y querían que la sacaran de ahí, según informó en su momento Ricardo Fernández Acosta, de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario.
Una semana después, se realizaron traslados del Cereso 3 a penales de Parral y Aquiles Serdán, sin aviso previo a los reclusos del Área 1, quienes habían estado en conflicto.
Sólo hubo información de la identidad de un trasladado: Santos Nájera Ávila, condenado desde 2018 a 30 años de prisión por homicidio de una adolescente que presuntamente vendía cristal para un grupo contrario al que él lideraba: los ‘Artistas Asesinos’.
Fuentes de la Policía del Estado afirmaron a este medio que fue este movimiento y la incomunicación de Nájera Ávila hacia Juárez lo que dejó en desamparo a sus súbditos, que a su vez fue aprovechado por un grupo criminal contrario con el afán de controlar el mercado del cristal en la ciudad.
