Vecinos de los fraccionamientos Country Senecú, Haciendas del Nogal, Vilago y Jardines de Aragón manifestaron su inconformidad por la construcción de un desarrollo habitacional denominado Condominio San Michel, debido a que podría ocasionar una saturación vial y de servicios como ocurrió en la zona de Valle del Sol.
Dicho condominio se construirá entre Prolongación Hacienda del Nogal y Prolongación Paseo del Nogal, con una torre de 12 pisos.
Cristian Hernández, residente de Country Senecú, señaló que inicialmente se presentó a los habitantes un proyecto de 58 viviendas unifamiliares y una torre de departamentos de nueve pisos con 63 unidades, pero sin avisar el proyecto se cambió a los 12.
Reunidos esta noche en uno de los parques del conjunto habitacional, los vecinos aseguraron que, pese a haber solicitado información tanto sobre el proyecto como sobre obras complementarias, no han recibido respuesta por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano municipal.
Además, denunciaron que dicha dependencia otorgó una anuencia vecinal, aunque aseguraron que el procedimiento no se llevó a cabo de manera adecuada ni con la consulta correspondiente.
Uno de los principales problemas expuestos es la falta de vialidades suficientes para el tránsito vehicular.
“Actualmente, el sector alberga entre mil 500 y mil 800 familias y solo tenemos dos salidas, una hacia Cuatro Siglos y otra hacia Paseo de Aragón y Villarreal Torres”, señaló Hernández.
Dijo que por parte del Municipio se había prometido la apertura de la prolongación Camino Escudero, vialidad que conectaría hasta la avenida Tomás Fernández, para desfogar el tráfico, pero recientemente se les informó que dicha obra no se realizará.
Además, expresó su preocupación por la escasa presión de agua potable que hay en el sector, sobre todo durante el verano, lo cual provoca que los segundos pisos de las viviendas se queden sin abasto.
En este tema, aunque es competencia de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), dijo que solicitaron a la descentralizada el proyecto de factibilidad hídrica y se les negó bajo el argumento de que no son asociación civil.
En la reunión de esta noche se acordó acudir en grupo a la próxima sesión de Cabildo que se realizará el lunes, para exponer la situación. Ahí, los regidores abordarán la aprobación de dicha torre.
“No estamos en contra de que se construya la torre, siempre y cuando abran la calle que nos habían prometido”, expresó el habitante en entrevista.
Advirtió que, de no encontrar respuesta, podrían considerar otras medidas, incluyendo el bloqueo del desarrollo.