Luego de la entrega de los seis cuerpos identificados oficialmente, de entre las 386 víctimas del crematorio Plenitud, los deudos iniciaron con el proceso de denuncia por fraude contra quien resulte responsable de haber llegado al hacinamiento y descomposición, en lugar de incineración, de su ser querido fallecido, afirmó César Jáuregui Moreno, fiscal general del Estado.
“Están integrando, de esas personas que ya les entregamos el cuerpo”, dijo el fiscal en entrevista con El Diario. “¿Ya decidieron denunciar?”, se cuestionó, y contestó que “sí, ya denunciaron. En eso estamos”.
Aunque Jáuregui no precisó la cantidad de denuncias ya interpuestas y el departamento de Comunicación Social de la Fiscalía General no pudo corroborar la información, deudos de las víctimas que solicitaron el anonimato informaron a El Diario que son tres las denuncias ya interpuestas por el delito de fraude.
El 30 de junio, Jáuregui aseguró que además del fraude que podría configurarse con las funerarias como presuntos responsables de su comisión, al haber subcontratado el servicio de cremación con Plenitud y que éste no cumplió su parte del trato pero sí les fueron entregadas cenizas a los familiares, también se podrían generar carpetas de investigación por ejercicio indebido del servicio público en contra de funcionarios de la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios.
De acuerdo con el Código Penal del Estado, comete este delito quien (fracción V): “teniendo obligación por razones de empleo (…) de custodiar, vigilar, proteger o dar seguridad a personas, lugares, instalaciones u objetos, incumpliendo su deber, en cualquier forma, propicie daño a las personas o a los lugares (…)”.
Con respecto al delito de fraude, el Código contempla penas para quien “aprovechando el error en que otro se halle, se haga ilícitamente de alguna cosa u obtenga un lucro indebido en beneficio propio o de un tercero”, y precisa cárcel de hasta 12 años dependiendo del monto defraudado, así como agravantes en caso de haberse cometido en contra de dos o más personas. (Diego Villa / El Diario)
[email protected]