Ciudad Juárez.- Seis estudiantes de Mecatrónica participan en una nueva categoría de competencia basada en drones, instalada recientemente en el laboratorio H de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ).

El espacio fue habilitado con el apoyo de la Coordinación de Política Digital del Gobierno del Estado, que donó 10 drones y un campo de entrenamiento para actividades académicas y de formación.

El doctor Abraham Roldán, responsable del proyecto, explicó que el propósito principal es que las y los jóvenes desarrollen habilidades técnicas en áreas como programación en Python, control manual y diseño mecánico.

Los desafíos combinan tramos automatizados y pruebas de pilotaje, e incluyen tareas como el traslado de objetos, navegación por zonas específicas o ejecución de trayectorias mediante sensores y plataformas personalizadas.

El equipo actual se compone de dos pilotos, dos diseñadores y dos estudiantes enfocados en mecánica.

Cada dron opera con un controlador dedicado, con alcance óptimo de hasta ocho metros, y puede ser modificado desde el software o mediante ajustes físicos.

Según el académico, este tipo de ejercicios favorece la creatividad y el uso integrado de conocimientos de robótica, automatización y manufactura flexible.

La categoría de drones fue recientemente incorporada por la empresa VEX al circuito de competencias, y es la primera ocasión en que la UTCJ participará en este formato.

La ruta contempla fases regionales, estatales y nacionales, que este año podrían celebrarse en Tijuana, Chihuahua y Guadalajara, respectivamente.

Los equipos con mejor desempeño clasifican al torneo mundial, cuya sede cambiará de Dallas a San Luis, Missouri.

Roldán indicó que el laboratorio se abrirá posteriormente a otros estudiantes universitarios, cuando el equipo inicial haya consolidado su experiencia, con el objetivo de que compartan sus conocimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *