Carlos Jáuregui, trabajador especializado en estructuras metálicas, advirtió sobre posibles fallas en la cimentación de una serie de columnas que sostienen paneles solares en el Parque Central de Ciudad Juárez.
Señaló que las bases no cuentan con zapatas adecuadas para soportar el peso que cargan, lo que representa un riesgo para las personas que acuden a esta zona recreativa.
Según su testimonio, el trabajo de cimentación fue responsabilidad de la empresa Iconza, contratada para instalar la estructura metálica. Jáuregui explicó que él fue subcontratado únicamente para realizar trabajos de soldadura en la parte superior de las columnas, sin haber sido informado del tipo de base utilizada.
Este medio consultó a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento sobre esta denuncia. Personal del área de comunicación social informó que la queja será atendida y revisada.
Añadió que, en caso de confirmarse daños en la cimentación, la empresa responsable de la instalación de los paneles solares deberá hacerse cargo de las reparaciones necesarias, conforme a lo establecido en el contrato de obra, específicamente en la cláusula de vicios ocultos.
Jáuregui detalló que, tras observar desplazamientos y agrietamientos recientes en la estructura, regresó al lugar para inspeccionar las condiciones. Fue entonces cuando detectó que las columnas fueron colocadas mediante perforaciones hechas directamente en el asfalto del estacionamiento y en la tierra bajo éste, sin compactación adecuada ni uso de zapatas de concreto.
Estimó que cada columna soporta un peso aproximado de cinco toneladas.
Recordó que en una obra previa, en la zona de Soriana San Lorenzo, una estructura metálica con menor peso colapsó debido a la humedad del subsuelo, a pesar de contar con zapatas. Consideró que la falta de cimentación en el proyecto actual incrementa el riesgo de colapso, sobre todo durante la temporada de lluvias y vientos intensos.
Jáuregui indicó que un trabajador que lo acompañó recientemente sufrió una caída en el área afectada, debido a filtraciones.
Afirmó haber notificado la situación a personal de la empresa contratista, quienes, según su dicho, reconocieron la necesidad de corregir las deficiencias, aunque no se han realizado ajustes.
Anunció que acudirá ante la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) para entregar una carta formal en la que aclare su participación limitada al proceso de soldadura y solicite una revisión técnica de la obra.
También informó que solicitará la intervención de un supervisor del área de Desarrollo Urbano para verificar las condiciones estructurales.
El trabajador reiteró que su intención es alertar sobre un posible riesgo para los usuarios del parque. Aseguró que presentará su queja formal este viernes.