En caso de que un beneficiario de becas Bienestar cambie de escuela o de estado de residencia durante las vacaciones, deberá reportar su cambio para recibir el subsidio sin interrupciones, de lo contrario perderá el beneficio.
“Becaria, becario y familia beneficiaria, si cambiaste de escuela o de estado de residencia y no sabes qué hacer… aquí te orientamos”, indica un aviso en la plataforma oficial de la Coordinación Nacional de Becas en X. La clave es que el cambio de los datos domiciliarios queden registrados antes del corte administrativo para evitar retrasos o impagos.
Primero, el beneficiario debe reportar su número de control en la plataforma Mi Beca Benito Juárez y seleccionar la opción “Cambiar de escuela”. Luego, entregar su constancia de inscripción al enlace de becas del nuevo centro; él subirá la base de datos que valida su continuidad.
Después, revisar su estado en el portal bancodelbienestar.mx; la etiqueta debe cambiar de “solicitud” a “registrado”. Si no ocurre en 10 días hábiles, es recomendable comunicarse al número telefónico 55 1162 0300 o acudir a la Oficina de Representación más cercana.
Existen tres causales para perder la beca: cambiarse a una escuela privada; no notificar el cambio y no actualizar sus datos o que la nueva escuela no se encuentre en el listado de escuelas prioritarias del programa.
El próximo período de registro será en septiembre, especialmente para: estudiantes que ingresan a preescolar o primaria y alumnos que terminan sexto de primaria y pasarán a secundaria.
La beca consta de mil 900 pesos bimestrales que se otorga por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses siempre y cuando continúes inscrita o inscrito. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional.
Para los beneficiarios que ya están inscritos en el programa, es posible consultar el estatus de la beca entrando al sistema Mi Beca Benito Juárez mediante la CURP. Al ingresar, se puede obtener información detallada sobre la beca y también resolver cualquier duda que pudiera surgir durante el proceso.
La prevención del abandono escolar a través de este subsidio es esencial, ya que tener una educación completa abre muchas puertas y ofrece mejores oportunidades de futuro para los jóvenes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *