Ciudad Juárez.- Ante la ausencia de certeza de que las cenizas que tienen en casa sean de sus seres queridos, la falta de atención de la empresa funeraria Latinoamericana y la poca empatía que muestra la Fiscalía de Distrito Norte para con los deudos, este próximo sábado 19 de julio realizarán un plantón pacífico frente a la empresa privada y la propia Fiscalía, informó Dora Elena Delgado Barraza, quien se ha dado a la tarea de unir a las familias dolientes.
Esta protesta, que involucra principalmente a familias que pagaron por los servicios de cremación que ofreció la funeraria ubicada en la avenida Paseo Triunfo de la República, es sólo una de las acciones acordadas durante la vigilia realizada este viernes, explicó Delgado.
“El próximo sábado 19 de junio nos vamos a reunir al frente de la funeraria Latinoamericana, ¿por qué? Porque nos parece absurdo que el señor Juan Godínez declare tantas mentiras, como el que nos llamaba para entregarnos las cenizas, que nosotros las recibíamos y las colocábamos en la urna, esas son viles mentiras”, aseveró.
Dijo tratar de entender a esta persona que está tratando de cubrirse porque se avecina una serie de denuncias y demandas por el gran fraude.
“Todo va encaminado para allá, porque si nosotros contratamos un servicio para una cremación nos ha defraudado; son muchísimas las familias y no se trata solo del crematorio Plenitud, se trata de otros crematorios que están operando”, expuso.
Explicó que en su caso, la funeraria Latinoamericana le ofreció y cobró el servicio de cremación, al referir que tenían su propio crematorio. Tras el hallazgo de los 386 cadáveres descubrió que el cuerpo de José Luis, su esposo, no fue incinerado en las instalaciones de la empresa, sino que subcontrató el servicio a crematorio Memorial sin avisarles ni pedir el consentimiento para el manejo del cuerpo.
Este trabajo oculto lo descubrió cuando acudió al negocio y le dijeron que su marido fue cremado en Memorial. Acudió al crematorio y ahí le dicen que “en ningún momento recibieron el cuerpo de su esposo”.
“Llego a la funeraria y me dan el papelito donde me dicen que el crematorio es Renacimiento”, planteó.
En entrevista realizada anteriormente Juan Godínez, director regional de Zona Norte del recinto funeral, dijo que en parte de sus protocolos internos está, inclusive, el que las cenizas se muestran a los familiares en las bolsas plásticas en que se recolectan, que salen primero de una caja de cartón, antes de ser llevadas a la urna.
“Se pregunta a los deudos si desean meter la bolsa ellos o desean que el personal lo haga. Todo con el propósito de transparencia y con un sentido de respeto a la dignidad humana”, aseguró Godínez.
“Creo que estas declaraciones lastiman más a las personas que estamos viviendo este proceso. ¿Cuál confianza puedo yo tener de esta empresa?”, cuestionó la viuda.
En medio de la crisis de credibilidad que enfrenta la empresa, este viernes dio a conocer mediante un comunicado de prensa la reactivación de sus servicios en sus instalaciones habituales.
Ese mismo día, la Fiscalía Zona Norte confirmó a una familia que contrató el servicio de cremación con esta empresa y que la misma presuntamente subcontrató el servicio de incineración al crematorio Renacimiento, por lo que no alcanzan a entender cómo terminó el cuerpo de su ser querido en la bodega de cadáveres de la colonia Granjas Polo Gamboa.