Ciudad Juárez.- Con la temática “Movilidad humana y fronteras”, 20 estudiantes de Ciudad Juárez, Nueva York, Washington, Illinois, Carolina del Norte, Carolina del Sur, California, Nuevo México y Texas participan en la clase de verano internacional, organizada por El Colegio de Chihuahua (El Colech), The University of Texas at El Paso (UTEP) y la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU).

La actividad que comenzó el 24 de mayo, coordinada por los doctores Jeremy Slack, Neil Harvey y Emilio Alberto López Reyes (quien murió el pasado 11 de julio en Seúl, Corea), consta de tres sedes: Las Cruces, El Paso y Ciudad Juárez, y aunque terminará hasta el 16 de julio en Estados Unidos, ya concluyó su sede en esta frontera, informó El Colech.

En Juárez incluyó visitas a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Consejo Estatal de Población (Coespo), el Instituto Nacional de Migración (INM), El Colegio de Chihuahua (El Colech), la Casa del Migrante, la organización Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), el Centro Integrador para Bienestar Migrante “Leona Vicario”, la Plaza Cervantina, así como charlas con migrantes integrados exitosamente en la ciudad.

“Las y los estudiantes realizaron visitas a varias organizaciones que atienden a personas en movilidad. Más actividades incluyeron una comida y actividad con el director de El Colegio de Chihuahua y actividades culturales como un recorrido por la Plaza Cervantina y conocer experiencias de migrantes integrados exitosamente en esta ciudad”, agregó El Colech, a través de un comunicado de prensa.

En la Casa del Migrante en Juárez recibieron una plática por parte de la coordinadora del lugar, Ivonne López de Lara, y el alumnado tuvo la oportunidad de entrevistar y levantar narrativas, informó la Secretaría de Educación y Deporte.

También tuvieron un conversatorio con el equipo de defensoras de la organización DHIA, en donde hicieron consultas en temas específicos sobre abogacía y protocolos de atención a víctimas.

Otra visita incluyó al Centro Integrador para Bienestar Migrante “Leona vicario”, en donde conocieron la operación “México te Abraza”, así como las actividades de los distintos comités de los centros integradores.

Además, sostuvieron una charla con el empresario Francisco Yepo, quien compartió su experiencia como migrante proveniente de China.

La clase de verano internacional fue la última actividad académica que realizó el investigador juarense y doctor en Estudios de Migración Emilio Alberto López Reyes, quien perdió la vida el pasado viernes 11 de julio de 2025, a los 41 años de edad, en Seúl, Corea.

López Reyes era profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), profesor asociado en El Colech y colaborador con UTEP, además de que formaba parte del Grupo Interdisciplinar en Temas de migración (GITM) y de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *