Ciudad Juárez.- El Centro Familiar para la Integración y Crecimiento A. C. (CFIC) invitó a la población adulta para que se inscriba al Taller de Reconciliación y Perdón.

En este taller se trabajará bajo el conocimiento especializado de la escuela de Reconciliación y Perdón del doctor Leonel Narváez Gómez, que se implementa desde el año 2000 en Colombia, dijo Silvia Aguirre, directora de la asociación.

Además, tiene presencia en Latinoamérica, en Estados Unidos, Canadá, y en México desde 2005, en Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez.

En CFIC la Escuela de Reconciliación y Perdón se implementó en el 2012, con la que se creó un modelo de intervención para personas víctimas de la violencia.

“Lo primero que les ofrecimos fue taller de duelo, luego la Escuela de Perdón y Reconciliación, y después de resiliencia, con esto las víctimas de la violencia daban el paso de víctimas a resiliente, pero sin revictimizarlos, porque también era difícil para una persona que ha pasado por una experiencia de violencia trágica ofrecerle el perdón de inmediato”, expuso Aguirre.

Dijo que en el taller trabajarán la primera parte de la “escuela es el perdón”, una segunda parte en la reconciliación, en 11 sesiones de tres horas por cada una.

Se trabajará, además, con las tres S, -tres heridas de la violencia-, la primera es su sentido de vida, la segunda es su seguridad y la tercera es su sociabilidad, además de la dimensión conductual; por último, en el taller de Reconciliación y Perdón, con el que se tratará la dimensión trascendente, es decir, “ser mensajeros de perdón y reconciliación, hablar del taller y de la experiencia de cambio, del odio, del rencor, la venganza, y en semillas de paz y convivencia a través del proceso de perdón y reconciliación”, expuso la directora del CFIC.

Los interesados pueden inscribirse al taller, que iniciará a finales de agosto, y que tendrá cupo limitado. Después del registro se dará una charla de introducción vía Zoom y se otorgarán las fechas y horarios.

El registro se podrá hacer al teléfono (656) 618-7678. Para más información, los interesados pueden visitar la página de Facebook Centro Familiar Para la Integración y Crecimiento A.C.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *