Este martes se presentó el informe de rendición de cuentas de la Mesa de Prevención de Adicciones en Ciudad Juárez, correspondiente al ciclo escolar 2024-2025.
La estrategia benefició a 218 mil 651 personas, informó su presidente, Enrique Martínez Aguilar.
Del total de atenciones, 182 mil 89 fueron para estudiantes, 16 mil 25 para madres y padres de familia, y 18 mil 537 para personal docente.
El modelo de intervención se basa en las necesidades detectadas en cada plantel, con participación de más de 25 instituciones de los tres niveles de gobierno.
Durante el acto, el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, alertó sobre el aumento de delitos graves cometidos por menores y resaltó la importancia del trabajo preventivo en las escuelas.
Aldo Viezcas, jefe de Servicios Regionales de SEECH, indicó que la cobertura alcanzó la totalidad del sistema federalizado de nivel básico.
Por su parte, el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, señaló que se trabaja para extender la estrategia a escuelas de nivel medio superior y superior.
El nuevo plan de trabajo será definido en las próximas semanas con base en la situación actual de los planteles.