Ciudad Juárez.- Tocar el piano genera múltiples beneficios en los niños en los aspectos cognitivos, emocional y social, que se ven reflejados en mejorar la memoria, concentración y la sociabilidad, comentó la maestra de piano de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Jennifer Adriana Gómez.

Para Gómez, tocar cualquier instrumento provoca en los niños emociones, pero también son importantes los beneficios cognitivos y el bienestar emocional.

“Les da fuerza mental y disciplina, porque pasa mucho que los niños suelen distraerse, entonces, el hecho de que ya estén concentrados en el oído, o en los que debe sonar, les ayuda a tocar más seguido las notas, a que no se olviden, no se distraigan o estén pensando en sus problemas”, expuso.

La coordinación en los movimientos, el desbloquear habilidades con los dedos, la concentración de la lectura de las partituras, y la relajación mental son otros de los beneficios que se adquieren al tocar el piano, comentó la entrevistada.

Además, las clases grupales propician una sana competencia entre los alumnos, que los inspira a que otros hagan el mismo, dijo.

“Lo más relevante es lo que ellos puedan lograr en cuestión de conexión con ellos mismos, la pura música hace que los niños sueñen, que los niños tengan esa infantilización que nos encanta de jugar, reír, cantar, soñar, todo lo que conlleva a eso, y el piano se los genera”, destacó la entrevistada.

Comentó que en caso de que durante el período vacacional no se tenga la oportunidad de asistir a clases o talleres, aproveche los recursos digitales, como la plataforma YouTube que muestran tutoriales, asimismo, recomendó buscar el programa argentino Musilandia.

“Aprovechen el recurso de Internet si se tiene la oportunidad de comprarse un instrumento, eso los acerca totalmente al piano, o a los instrumentos que quieran; generalmente, desde los 3 a 6 años es la iniciación musical, y a la introducción de notas, o temas teóricos , desde los siete años se ven muy buenos resultados”, agregó.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *