Ciudad Juárez.- Durante el ciclo escolar 2024-2025, el Programa de Convivencia Escolar detectó 386 casos de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en planteles de nivel básico, informó Marisa Cardona, coordinadora del programa en la Zona Norte y responsable de la Mesa de Prevención en Adicciones “Todos Juntos por Chihuahua” por parte del sector educativo.

Las problemáticas identificadas incluyeron 180 casos de violencia sexual, 34 de maltrato infantil, 48 por omisión de cuidados, 57 por violencia familiar y 67 relacionados con acoso escolar.

Como parte de las acciones de atención, se realizaron 191 canalizaciones a instancias legales: 83 expedientes fueron turnados a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, 72 a la Fiscalía de la Mujer y 36 a la Fiscalía Zona Norte.

Cardona indicó que además se realizaron 167 canalizaciones para atención psicológica.

Los casos fueron referidos al Centro de Atención a Víctimas del Delito (38), al Centro de Justicia para las Mujeres (24), al área de Desarrollo Humano de la Subsecretaría de Educación (50), al DIF (46) y al Ficosec mediante el programa Guardiana (9).

Como medida preventiva, se aplicó el Protocolo Único de Prevención en 53 escuelas, zonas y sectores, con un total de dos mil 863 capacitaciones impartidas.

Estas actividades estuvieron orientadas a identificar factores de riesgo y canalizar oportunamente los casos detectados en el entorno escolar.

La funcionaria explicó que el trabajo se realizó de forma interinstitucional con autoridades educativas, de salud, seguridad y procuración de justicia, como parte de la estrategia “Todos Juntos por Chihuahua”, con el objetivo de generar condiciones seguras en los espacios escolares y brindar atención integral a estudiantes en situación de riesgo. (David Ceniceros)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *