Ciudad Juárez.- Integrantes de espacios humanitarios y de la sociedad civil que apoyan a personas en movilidad en Chihuahua y Baja California, participaron en el Encuentro Regional con Albergues en el Noroeste de México, encabezado por la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM).

El objetivo del encuentro que se llevó a cabo en Tijuana fue buscar potenciar las capacidades de quienes brindan asistencia a las personas migrantes, informó la agencia internacional que a la par ofreció un taller a diez albergues en esta ciudad.

Entre los actores participantes se encontró Cristina Coronado, coordinadora del comedor para migrantes en Ciudad Juárez, además de activistas de Tijuana, Ensenada y Mexicali, quienes trabajaron con personal de la Universidad Autónoma de Baja California, la Fundación Mozcalti, International Community Foundation, y la Asociación Confío A.C.

Una de las misiones de OIM es apoyar a albergues de la sociedad civil, autoridades de gobierno municipal, estatal y federal para trabajar de manera coordinada y brindar una atención adecuada e integral a las personas migrantes mediante capacitaciones, donaciones de insumos y generación de estrategias y rutas de atención, informó la jefa de Oficina Terreno en Tijuana de OIM, María José Juárez.

En Ciudad Juárez, la OIM también trabajó con organizaciones civiles y 10 albergues que acompañan a personas migrantes, ocho de ellos ya constituidos como asociaciones civiles y dos en proceso de actualización de estatutos.

“Reconocemos el compromiso de las OSC y albergues que acompañan a personas migrantes. Su disposición para aprender y fortalecer redes quedó reflejada en la jornada de capacitaciones sobre fortalecimiento institucional”, informó la OIM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *