La Fiscalía General del Estado, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE) en Chihuahua, pagará un nuevo servicio funerario para el hombre de 23 años cuyo cuerpo mantuvo oculto en un cuarto la funeraria Del Carmen, informó Gabriela Cota, vocera de la Fiscalía de Distrito en la Zona Norte.
“Sí se les va a apoyar con el servicio funerario, ya sólo se está a la espera de la familia para que termine el protocolo y que regrese a CEAVE”, informó la portavoz.
Explicó que los trámites debe resolverse a más tardar este miércoles; así la familia finalmente podrá despedirse de su ser querido, luego del probable fraude cometido por Nancy y Roberto A., encargados de la funeraria, los cuales cobraron casi 30 mil pesos por un servicio que ofrecieron aún y cuando el negocio estaba suspendido, carecían de crematorio propio y hasta días después le entregaron las cenizas a la familia.
Los probables responsables del delito de fraude fueron señalados por su propio tío, sujeto a proceso penal por el delito de ocultación agravada en inhumación, exhumación, respeto y conservación de los cadáveres y restos humanos y contra la Ley Estatal de Salud.
“Yo no tuve que ver con ese cuerpo, yo no lo recogí, la que hizo ese negocio fue mi sobrina Nancy”, manifestó en su declaración ante el Ministerio Público y frente a su abogada, Miguel Ángel A. O., propietario y dueño de la funeraria Del Carmen, tras haberle localizado en un cateo un cuerpo descompuesto de una persona que perdió la vida de manera dolosa y que presuntamente habían entregado ya las cenizas a su familia.
Lo anterior forma parte de los elementos de prueba con los que cuenta el Ministerio Público de la Unidad de Delitos Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, desahogados en la audiencia inicial.
Según consta en la denuncia interpuesta por familiares de José María, el 1 de julio ellos contrataron los servicios de funeraria Del Carmen; el 2 de junio fue liberado el cuerpo e iba a ser cremado en la ciudad de El Paso, Texas.
Este servicio fue ofrecido por Roberto Issac A.A., desconociendo que personas fallecidas por muertes dolosas no se pueden cremar.
Servicios Forenses liberó el cadáver el 2 de junio al propio Issac A.A., el servicio de velación inició el 3 de junio, y el 4 se llevó a la iglesia, donde se despidieron, ya que sería llevado a Legacy Cremation Services, en el Paso, Texas.
Ante la tardanza y la falta de información, la esposa de José María llamó el 9 de junio para pedir información, le notificaron en la funeraria Del Carmen que aún no trasladaban el cuerpo a El Paso y que la opción que le habían ofrecido de presenciar la cremación ya no iba a ser posible por temas de salud relacionados con el Covid.
Al día siguiente, la funeraria notificó que ya habían trasladado el cuerpo, el 11 de junio nuevamente les llamaron para entregarles una urna con las cenizas.
Sin embargo, con el surgimiento del caso del crematorio Plenitud, la aparición del nombre de la funeraria Del Carmen como involucrada y las inconsistencias del servicio ofrecido, decidieron preguntar en CBP y en Legacy Cremation Services, y en ambos lugares les informaron que no había ingresado nadie con los datos de su familiar.
Fue entonces que la familia se puso a buscar, hasta el pasado 12 de julio que, finalmente, lo encontraron dentro de la bodega en avanzado estado de descomposición. En este caso, la familia ha declarado que solos no pueden afrontar el gasto económico de un nuevo servicio por todo el dinero, por lo que confían en que la autoridad les resuelva de manera favorable el funeral y el panteón.
Desconocía la Coespris que funeraria evadió suspensión
Durante las revisiones que se realizaron por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Coespris) a la funeraria Del Carmen en el 2025, los verificadores no encontraron evidencia de que estuviera funcionando, fue a raíz de la denuncia recibida el 11 de julio en las oficinas de Ciudad Juárez que se ingresó al establecimiento con autorización del dueño del lugar, informó Roxana Macías, vocera de la dependencia.
Un día después, el cuerpo embalsamado de José María Iglesias Martínez, de 23 años, se encontró en una bodega oculta en un cuarto que carecía de refrigeración.
Macías detalló que en octubre de 2024 se aplicó la suspensión a la funeraria Del Carmen. En noviembre de ese mismo año corroboraron que la medida no hubiera sido violentada, ya que la funeraria no había demostrado corrección de las irregularidades y no obtuvieron evidencia de que estuviera trabajando.
En enero de 2025, dijo, se volvió a realizar otra visita para revisar que no se hubiera violado la medida impuesta; se encontró cerrado y sin personal en el interior. En marzo de este año hubo otra visita más, sin evidencia de que se estuviera laborando. En todas las anteriores no se observó que los sellos de suspensión fueran violentados, agregó.