Ciudad Juárez.- Con el movimiento en junio de presos entre los Centros de Reinserción Social varoniles del estado para mantener la gobernabilidad del área 1 del penal número 3 de Ciudad Juárez, la sobrepoblación se redistribuyó de esta frontera a Aquiles Serdán y Parral.
Cifras del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social muestran que en mayo el Cereso 1 (Aquiles Serdán) tenía espacio para dos mil 014 reos, pero había dos mil 491; en el 2, con mil 016 espacios se tenían asignados únicamente 753 espacios, y en el 4 (Parral) se tenían 326 espacios y, de estos, seis estaban disponibles.
El 23 de junio de 2025, informó este medio con datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), reclusos del área 1 (destinada al grupo criminal “Artistas Asesinos) del Cereso 3 iniciaron un conato de riña, que derivó en la intervención de la Policía del Estado, y posteriormente de Guardia Nacional y Ejército para la contención del evento, y la posterior revisión a esa área para sacar objetos prohibidos, que luego se extendió a todo el penal.
El 26 de junio, la SSPE anunció la reubicación (con objetivo de despresurización) de reos del Cereso 1 a la Unidad de Bajo Riesgo (como es considerado el Cereso 2 (en la ciudad de Chihuahua).
Una semana luego de la riña frustrada, el 30 de junio, del Cereso 3 fueron trasladados 90 reos de esa área 1 al Cereso 1 y 30 más al Cereso 4.
En este caso, se anunció que el traslado fue con el propósito “de reducir riesgos y desarticular grupos criminales que operaban al interior del penal”, según el reporte oficial de la Secretaría.
Con ello, el penal de Aquiles tuvo un total de dos mil 538 reos, un 26.02 por ciento de sobrepoblación y 2.4 puntos porcentuales por encima de la cifra de mayo.
En Chihuahua la cifra ascendió a 823 reclusos, y aunque son 70 más que en mayo, siguen teniendo un 19 por ciento menos reos en comparación con su capacidad.
Parral, por otra parte, registraba un -1.84 por ciento de población en mayo, y para junio la cifra pasó a una sobrepoblación del 8.59, con 354 reos.
El Cereso de Juárez pasó de tener cuatro mil 496 personas privadas de la libertad (PPL) en mayo, a cuatro mil 447 en junio, lo que representa una sobrepoblación del 14.35.
Dicho traslado representaría una oportunidad para remodelar el área 1 e introducir a PPL de otras pandillas ahí, con los mecanismos de seguridad pertinentes, según aseguró Ricardo Fernández Acosta, subsecretario del Sistema Penitenciario, el 30 de junio.
Jorge Armendáriz, vocero de la SSPE, informó ayer que el análisis para la rehabilitación continúa.
“Se está evaluando a detalle tanto el alcance de las obras como los costos que implicará su ejecución, incluyendo el gasto en materiales y logística operativa.
“La intención es planificar adecuadamente la intervención, sin empalmar esfuerzos ni recursos con otros proyectos en curso, como la rehabilitación del Cereso Femenil No. 2 en Ciudad Juárez. Por ello, estamos afinando la calendarización y los requerimientos presupuestales.
“Esperamos contar con una fecha precisa de inicio dentro del segundo semestre de 2025, conforme avance la valoración técnica y financiera correspondiente”, apuntó. (Diego Villa)