Ciudad Juárez.- Mientras que los cruces irregulares de México a Estados Unidos continúan a la baja, las autoridades de ambos países mantienen acciones coordinadas para vigilar la frontera y detectar actividades ilícitas entre El Paso y Ciudad Juárez, informó la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en el Sector El Paso (USBP El Paso).

Una de estas acciones son los “operativos espejo”, que consisten en un esfuerzo binacional que se lleva a cabo de manera periódica, como ocurrió el pasado miércoles con la participación de los agentes de la Rama de Operaciones Extranjeras (FOB, por sus siglas en inglés) de la Patrulla Fronteriza del lado estadounidense, y la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) del lado mexicano, informó Claudio Herrera, portavoz de USBP El Paso.

La coordinación binacional busca detectar actividades ilícitas en las fronteras de ambos países, identificar rutas de contrabando, así como incautar y destruir equipo que ha sido utilizado por los grupos criminales.

De acuerdo con el agente fronterizo, estos recorridos han logrado como resultado la detención de contrabandistas que operan en el sector que abarca aproximadamente 432 kilómetros de la frontera de Nuevo México y parte de Texas con Chihuahua.

Informó que actualmente el promedio de encuentros en dicha zona fronteriza varía entre 40 y 50 personas migrantes que ingresaron a Estados Unidos fuera de un puerto oficial de entrada y sin los documentos necesarios para permanecer en aquel país, y durante el año fiscal se han realizado más de 41 mil 600 arrestos en el Sector El Paso.

Desde abril, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a instalar 10 vehículos de transporte de infantería M1126, también conocidos como Strykers, los cuales han sido colocados por el gobierno de Donald Trump en zonas estratégicas de los límites de las fronteras de Santa Teresa y Sunland Park, Nuevo México y El Paso, Texas, con Ciudad Juárez, Chihuahua.

Además, el martes 15 de julio comenzó la construcción de más de 11 kilómetros de muro fronterizo entre Sunland Park y Ciudad Juárez, a la altura de las uniones ganaderas de México y Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *