Mediante la aplicación de la Ley de Inmigración, durante el año fiscal 2025 los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) en el Sector El Paso, han ayudado a causar una pérdida estimada de mil 300 millones de dólares en ingresos ilegales a las organizaciones criminales internacionales, informó el Gobierno estadounidense.
Según los datos de USBP El Paso, los cobros de los grupos delictivos que se dedican al tráfico humano varían según el país de origen y el destino final del migrante, pero el promedio de los cruces irregulares en esta región va de los 6 mil a los 18 mil dólares por persona, aunque actualmente están detectando en algunos casos un aumento de entre 2 mil y 3 mil dólares en los cobros.
“De lo que realmente estamos hablando aquí es del costo promedio que paga una persona para ser traficada hacia Estados Unidos. Nadie llega gratis. Todos tienen que pagar en algún punto del camino. Pagan a organizaciones criminales que son operadas por organizaciones terroristas extranjeras para poder acceder a las rutas de tráfico”, se informó.
De acuerdo con los datos del gobierno de Donald Trump, durante el año fiscal 2025 la migración irregular ha disminuido un 80.2 por ciento en el Sector El Paso, al haber pasado de 218 mil 723 detenciones durante los primeros nueve meses del año fiscal 2024 a 43 mil 321 de octubre de 2024 a junio de 2025.
“El Sector El Paso está golpeando a las organizaciones criminales donde más duele, sus fondos. Mediante la aplicación de la ley de inmigración, el fin de la ‘captura y liberación’ y las consecuencias reales, los agentes han ayudado a causar una pérdida estimada de mil 300 millones de dólares de ingresos ilegales. Eso es impacto. Eso es seguridad fronteriza”, señaló la Patrulla Fronteriza.
Según las cifras, de febrero al 14 de junio de 2025, los primeros seis meses de la administración Trump, en el Sector El Paso fueron detenidas 10 mil 038 personas migrantes irregulares, mientras en el mismo lapso de 2024 la cifra fue de 127 mil personas.
En 2023 fueron más de 160 mil personas las detenidas en dicho período, en 2022 sumaron entre 148 mil y 149 mil y en 2021 se registraron 105 mil encuentros de migrantes irregulares en el sector.
“Y cuando empiezas a calcular cuánto costaría para que esas personas fueran traficadas hasta aquí, ves enormes pérdidas netas para las organizaciones terroristas extranjeras. Un promedio de mil 300 millones de dólares es muchísimo dinero”, destacó la autoridad encargada de vigilar la frontera de Nuevo México y parte de Texas con Chihuahua.
Al comparar los cruces de personas con el año fiscal 2024 dichas pérdidas serían de mil 300 millones de dólares, mientras que al realizar la estimación con 2023 la cifra sube a mil 650 millones, con 2022 sería de cerca de mil 500 millones y con 2021 es de un poco más de mil millones de dólares.
“Ahora, cuando puedes quitarle ese tipo de ingresos a una organización terrorista extranjera, ¿qué efecto tiene eso cuando impactas directamente su margen de ganancia? ¿Qué les provoca? Sólo piénsalo: cientos de personas vendieron todo lo que tenían: propiedades, casas, vehículos, todo. Incluso pidieron dinero prestado a sus familiares sólo para poder pagar esas tarifas de contrabando. Estamos hablando de mucho dinero”, señaló USBP El Paso.
Además, “al quitarles estos ingresos a los cárteles, los estamos afectando seriamente, no sólo en sus operaciones, sino también en su capacidad de traer terror a nuestras comunidades, de traer más armas, más municiones, y en general, de incrementar la actividad ilegal que ocurre a lo largo de la frontera, aquí en El Paso”, agregó.