Un total de aproximadamente 12 mil estudiantes de nuevo ingreso se incorporarán al nivel medio superior en Ciudad Juárez para el semestre 2025B, tras la publicación de resultados de admisión este viernes 18 de julio por parte del Colegio de Bachilleres (Cobach) y del subsistema de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).
Laura Robledo, coordinadora de la Zona Norte del Cobach, informó que más de siete mil aspirantes participaron en la evaluación diagnóstica aplicada en los once planteles del subsistema, cuyos resultados están disponibles en espacios visibles de cada institución y en el portal www.cobach.edu.mx.
Explicó que los estudiantes pueden consultarlos mediante CURP o número de folio, y que cada uno fue asignado a un plantel durante su proceso de registro.
Jesús Gerardo Arroyo, comisionado responsable del subsistema DGETI en Ciudad Juárez, indicó que más de cinco mil alumnos fueron admitidos en los planteles CBTIS 114, 128, 61, 270, 269 y el nuevo CBTIS 291.
Señaló que en este último se asignaron 300 espacios con la posibilidad de ampliar la cobertura a 400 estudiantes. Reconoció que aún quedan cerca de dos mil aspirantes sin acomodo en el nivel medio superior en la ciudad, de los cuales unos 600 se concentran en la zona suroriente.
Ambos funcionarios coincidieron en que el proceso de inscripción se llevará a cabo durante la primera quincena de agosto.
En el caso del Cobach, los días 12, 13 y 14 fueron establecidos para formalizar el ingreso en el plantel correspondiente. Los documentos requeridos incluyen certificado o constancia de estudios de secundaria, acta de nacimiento, CURP y fotografías tamaño infantil, además de formatos institucionales que deben ser entregados junto con la presencia de madre, padre o tutor.
Mientras que en el caso de DGETI, cada plantel definirá su calendario de inscripción, con requisitos similares y la inclusión de una ficha socioeconómica.
Los cursos propedéuticos también se desarrollarán en fechas próximas.
Robledo detalló que en el Cobach se impartirán los días 27, 28 y 29 de agosto como parte del proceso de integración de los estudiantes.
Por su parte Arroyo señaló que en DGETI se realizará una semana de nivelación académica e inducción institucional durante la tercera semana de agosto, en la que se abordarán contenidos de matemáticas, lectura, reglamentos internos y servicios escolares.
El semestre en ambos subsistemas dará inicio oficialmente el 1 de septiembre, en lo referente a las cuotas de inscripción en Cobach son de dos mil 575 pesos para planteles en Ciudad Juárez, 770 en Guadalupe y Casas Grandes, y mil 389 en Ahumada y Nuevo Casas Grandes.
En DGETI, las cuotas serán determinadas por cada plantel en consenso con madres y padres de familia, con la expectativa de que no presenten incrementos significativos.
Finalmente, el comisionado de DGETI señaló que entre las nuevas especialidades que se abrirán este ciclo en el estado se encuentran Ciberseguridad, Inteligencia de Negocio, Robótica y Automatización, Comercio Superior y Aduanas, así como Electromovilidad. Añadió que el arranque oficial del semestre podría realizarse con un evento simbólico en el nuevo CBTIS 291, cuya apertura contribuyó a ampliar la cobertura en la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *