Decenas de padres de familia protestaron ayer en el exterior de la guardería Gussi, para exigir justicia por los casos de abuso sexual contra 11 infantes.
“Estamos afuera de la guardería Gussi, una guardería participativa afiliada al Seguro Social, estamos aquí en busca de justicia, en busca de que la gente nos escuche, de que la gente crea que esto es una realidad que tiene que parar ya”, comentó una de las madres, quien denunció públicamente que su hija fue una de las 11 víctimas de abuso sexual en la estancia.
La mujer, quien pidió reservar su nombre y rostro, decidió exponer su caso, antes de que iniciara la protesta en el exterior de la guardería, ubicada en la calle Constitución de la colonia Cuauhtémoc, a la que acudieron alrededor de 50 personas para exigir justicia y una respuesta por parte de los dueños de la estancia.
“Yo soy mamá de una de las niñas afectadas, una de las niñas que salió positiva a violación. Hasta el momento la directora, los dueños, nadie nos ha dado la cara, nosotros supimos por una mamá”, expresó.
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, en Ciudad Juárez, informó que lleva a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos de violación y abuso sexual, que presuntamente se registraron en la guardería.
Hasta ayer se habían revisado a 31 menores, para detectar o descartar que hayan sido víctimas del delito.
Derivado de ello, existen 11 carpetas de investigación, 5 por violación y 6 por abuso sexual, mismas que se encuentran en proceso de integración.
La Fiscalía General del Estado refrendó su compromiso para garantizar a las víctimas el acceso a la justicia y dar con el o los responsables de estos hechos.
En pancartas, los manifestantes colocaron mensajes como “con los niños no” y “tu abuso venía disfrazado de amor”. Al tiempo que lanzaban consignas como “los niños no se tocan” y “justicia”, los asistentes se colocaron en la pared de la guardería para expresar su descontento.

‘No es justo que te paguen así’
Durante la protesta, los familiares de víctimas afirmaron que el personal de la guardería ya no contesta los mensajes y los bloquearon de redes sociales.
Las familias se enteraron del cierre de diez días por el mismo personal, sin embargo, no se les dio explicación. Pasado ese período de tiempo les llegó otro correo con un informe de otro cierre de diez días, pero sin la descripción de los motivos.
“Yo empecé a notar cambios en mi hija cuando la cambiaron de sala, que fue a partir del 1 de mayo, en esa sala siempre me la mandaban con la misma ropa con la que yo la ingresaba, y lo que empecé a notar que me la mandaban siempre rozada. La niña siempre se quejaba de que le dolían sus partes, yo le revisaba y veía que sólo estaba rozada, le ponía pomada y con eso se calmaban las rozaduras, pero la niña se quejaba”, expuso.
La madre dijo que se quejó con una de las enfermeras porque el padre de la menor notó que después de ir a la guardería por ella estaba sucia de la ropa interior y del pantalón. La respuesta fue que le daría seguimiento con las maestras.
Contó que el 9 de junio su hija no asistió a la estancia, y le pareció extraño que una enfermera le llamara para preguntarle por qué, cuando hasta dos veces seguidas había faltado y no tenía esas atenciones por parte del personal.
Fue hasta el 2 de julio que la niña le contó a su abuela, quien estuvo a cargo de ella lo que la maestra le hacía.
“A partir de ahí empezó el calvario, porque tú vienes y les brindas toda tu confianza para dejarles a tus hijos, y no es justo que te paguen así”, relató entre lágrimas.
Los padres de familia aseguraron que las autoridades no han hecho nada al respecto. “No han hecho nada, desde que se puso la primera denuncia no han hecho nada, salen con que las del Ministerio Público están de vacaciones y no es justo que se hayan ido de vacaciones cuando la primera carpeta se abrió desde el 6 de junio, y ya hay 11 niños, y 11 carpetas de investigación”, confirmó otro de los protestantes.
En apoyo a los padres de familia con hijos víctimas de abuso sexual, la agrupación Amazonas plasmó en las paredes pintas para mostrar su indignación.
Luego de la protesta, un grupo de mujeres agitaron los botes de spray para dejar los mensajes “violadores”, “pedófilas” y “las infancias no se tocan”.
Hasta el cierre de esta edición el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no dio un posicionamiento oficial sobre este caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *