Ciudad Juárez.- La Secretaría del Bienestar anunció el adelanto de las fechas del operativo de registro del programa Mujeres Bienestar, en el que se incluirá a personas de 60, 61 y 62 años.

La titular de la dependencia federal, Ariadna Montiel, confirmó durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que ahora el operativo iniciará el 1 de agosto, en lugar del día 4 como se había anunciado desde hace un mes.

Para facilitar el proceso y evitar aglomeraciones, la inscripción se organizará de acuerdo con la primera letra del primer apellido de las solicitantes, siguiendo un calendario específico. Además, los sábados de agosto estarán disponibles para todas las letras, así como para mujeres de 63 y 64 años que no se hayan registrado en convocatorias anteriores.

Los lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto, personas con apellidos que inician con A, B y C; los martes 5, 12, 19 y 26 de agosto, con D, E, F, G y H; los miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto, con I, J, K, L y M; los jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto, con N, Ñ, O, P, Q y R, los viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto, con S, T, U, V, W, X, Y y Z. En tanto que los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto, todos los apellidos.

Para completar el registro, las interesadas deberán presentar una serie de documentos en original y copia. La lista incluye una identificación oficial vigente, que puede ser la credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar.

También se requiere el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses. Es importante que todos los documentos sean legibles y se encuentren en buen estado.

La incorporación de las mujeres de 60 a 62 años estaba contemplada inicialmente para 2026, pero por instrucción de Sheinbaum el registro se adelantó, a fin de que las nuevas beneficiaras reciban su primer depósito en septiembre.

A la fecha, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos cada bimestre. Sólo en las localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana se entrega a partir de los 60 años.

Todas, al cumplir los 65 años, pasarán en automático a ser derechohabientes de la Pension de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega este año 6 mil 200 pesos bimestrales.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *