Ciudad Juárez.- La Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez ve con preocupación que pese a la tendencia de lograr sentencias condenatorias para dar justicia a 10 o más víctimas de homicidio doloso entre enero y mayo, para junio se registraron sólo cuatro, lo que para ellos podría ser atribuible al Tribunal Superior de Justicia y una posible desaceleración en el trabajo de los juzgadores que se enfrentaron a las elecciones judiciales.

Entre enero y mayo se dieron mensualmente justicia a 10 víctimas, 11, 17, 13 y 13, que sumadas a las cuatro de junio suman 68 víctimas cuyos agresores terminaron en la cárcel.

“Hacemos un paréntesis (pues) para bien o para mal, (las cuatro condenas de junio) coinciden con períodos en que se acercaba la elección de jueces, lo cual nos hace plantearnos la pregunta de qué pasó ese mes de junio, por qué tan sólo cuatro sentencias condenatorias.

“(…) Tenemos que empujar mucho al Poder Judicial y a los nuevos jueces y magistrados para que entiendan la importancia del avance en las sentencias condenatorias –que sabemos que no depende únicamente de ellos; depende de todo un proceso que lleva desde la Policía Municipal, Fiscalía, Agencia Estatal, etcétera, pero al final de cuentas las sentencias condenatorias son el último indicador”, aseguró Guillermo Asiain, coordinador del Comité de Indicadores del organismo ciudadano.

Los agresores de otras 79 víctimas fueron vinculados a proceso, aunque cabe precisar que se trata de vinculaciones a proceso y sentencias que pueden ser de hechos cometidos en este 2025 o años anteriores, se precisó en la Mesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *