Ciudad Juárez.- Tras el registro de 34 mil 235 mujeres de 63 y 64 años en el estado de Chihuahua, 12 mil 237 en Ciudad Juárez, el próximo viernes 1 de agosto iniciará el registro al programa federal “Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años”.
“Esta pensión es un acto de justicia para las mujeres”, principalmente para las que han trabajado en sus casas, destacó Mayra Chávez, delegada estatal de la Secretaría del Bienestar, al recordar que el programa comenzó cuando una mujer juarense se le acercó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para narrarle lo que tuvo que pasar para poner un plato de comida en la mesa de su familia.
El nuevo registro será para las mujeres que del 1 al 30 de agosto tengan los 60 años ya cumplidos, 61 o 62, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos, el cual les será depositado en la tarjeta del Banco del Bienestar que se les entregará en septiembre.
Las interesadas deberán acudir conforme a la inicial de su primer apellido, los lunes 4, 11, 18 y 25 serán atendidas las mujeres cuyo apellido comience con las letras “A”, “B” o “C”; mientras que los martes 5, 12, 19 y 26 de agosto serán atendidos los apellidos con “D”, “E”, “F”, “G” y “H”.
Los miércoles 6, 13, 20 y 27 serán atendidos los apellidos “I”, “J”, “K”, “L” y “M”; los jueves 7, 14, 21 y 28 los apellidos “N”, “Ñ”, “O”, “P”, “Q” y “R”; los viernes los apellidos “S”, “T”, “U”, “V”, “W”, “X”, “Y”, “Z”; y los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 serán atendidos todos los apellidos.
Esta vez se instalarán once módulos en Ciudad Juárez, Guadalupe y Praxedis G. Guerrero, en los que se atenderá de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y los cuales pueden ser consulados a través de la página www.bienestar.gob.mx, en la pestaña “ubica tu módulo”.
En Ciudad Juárez los módulos estarán ubicados en la calle Vicente Guerrero, en la colonia Partido Romero, atrás del parque de beisbol infantil Niños Héroes; en la calle Palacio de Mitla y avenida De Las Torres, en el fraccionamiento Torres del Sur; en la calle Ramón Rayón y Benito Juárez, cerca de Farmacias del Ahorro, en la colonia Zaragoza; en la calle Morelia y Puruandiro, en la colonia Eréndira; y en la calle General Calixto Contreras, junto a abarrotes Maritza, en la colonia Revolución Mexicana.
También habrá módulos en la calle Manuel N. López, enseguida de la Primaria Federal Leona Vicario, en la colonia Kilómetro 20; en la calle Copaiba y Avena, en Infonavit Ampliación Aeropuerto; en Belisario Domínguez y avenida División del Norte, en la colonia Nueva Galeana, y en la calle Monte Blanco y Sendero de Arganda, en la colonia Cerrada del Parque.
Los documentos que deben presentar son una identificación oficial vigente, el acta de nacimiento, la CURP impresa, un comprobante de domicilio y un teléfono de contacto (casa y celular), además de llenar el formato que se les entregará en el módulo. (Hérika Martínez Prado / El Diario)