Ciudad Juárez.- Alrededor de 500 niños, niñas y adolescentes (NNA) disfrutaron ayer de actividades recreativas en el campamento de verano, que se realizó en el AquaDIF.
El objetivo del campamento de verano es que los menores tengan un espacio seguro para divertirse durante las vacaciones, dijo América Martínez, educadora del programa Aprendiendo Juntos en CASA central.
Mencionó que cuenta con talleres de cocina, manualidades, experimentos, deportes, artes, y actividades recreativas y salidas un día a la semana.
Dijo que a la salida recreativa asistieron NNA de los cinco centros, de CASA central alrededor de 200, el resto de las otras cuatro sedes, ubicadas en distintos puntos de la ciudad.
“Queremos darles un lugar seguro a los niños para participar, y que después puedan incorporarse a los diferentes programas que tiene CASA regresando de vacaciones”, mencionó.
Saide, de 11 años, vive en la colonia Adolfo López Mateos, y desde hace dos años acude a los campamentos de CASA, pues anteriormente en su hogar los recesos escolares eran de ocio y aburrimiento.
“Me gusta venir a los campamentos porque sí nos cuidan los maestros y son buenas personas”, expresó.
El campamento inició el 7 de julio y concluirá el 30 del mismo mes.
“Estos chicos tienen poca oportunidad de tener estas salidas. En CASA trabajamos con chicos de la asociación, y tenemos otros chicos en vulnerabilidad, ya sea que no estén estudiando, o que no tengan papás presentes; entonces, participamos con chicos que son de escuelas aledañas, y se busca darle oportunidad para que también participen porque no tienen la oportunidad de asistir a estos paseos”, explicó.
Este campamento tiene un enfoque cultural porque realizan actividades que incluyen el arte y la música, dijo la entrevistada.
Estimó que en CASA durante el año se atienden en promedio 300 NNA en sus distintos programas.
La asociación trabaja con distintos programas, algunos de ellos dirigidos a niños como “Aprendiendo Juntos” para darles asesorías y talleres, “Va de Nuez” para los adolescentes que no alcanzan a entrar a la secundaria, y “Movilidad Estudiantil” dirigido a niños migrantes, comentó.