Ciudad Juárez.- El programa Jóvenes Construyendo el Futuro habilitará un nuevo período de vinculaciones para nuevos aprendices el próximo 1 de agosto.

Además del 1 de agosto, este año también se abrirán períodos de vinculaciones en octubre y diciembre, en fechas por anunciar.

Para formar parte de este programa, son requisitos tener entre 18 y 29 años de edad y no estar estudiando ni trabajando al momento de postularse.

Durante 12 meses de capacitación, los derechohabientes de este programa asistencial reciben un pago mensual de ocho mil 480 pesos y seguro médico del IMSS. Al finalizar los 12 meses de duración del programa, los aprendices reciben un documento donde se acreditan las habilidades adquiridas. A su vez, en reconocimiento a su participación como tutores, las empresas reciben un distintivo de compromiso social.

En Juárez, durante el último período de vinculación se registraron 161 personas al programa federal. La cifra representa un incremento del 45 por ciento, en comparación con el padrón dado de alta durante este año, que fue de 111.

El año pasado, de acuerdo con el padrón de beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el estado se inscribieron tres mil 527 personas, de las cuales 111 se ubican en esta frontera. En contraste, municipios que tienen un mayor número de beneficiarios son Guadalupe y Calvo, con 611; Chihuahua, con 421; Urique, con 215; Guachochi, con 164; Cuauhtémoc, con 152; Delicias, con 141; Nuevo Casas Grandes, con 124, y Namiquipa, con 119 inscritos.

De acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, siete de cada 10 egresados de Jóvenes Construyendo el Futuro han conseguido un empleo u ocupación productiva, lo que demuestra la utilidad social de este programa para el Bienestar.

Desde enero la dependencia federal anunció que el registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro se realizará de manera bimestral, iniciando en febrero la primera habilitación de la plataforma de inscripción.

Este programa, dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, ofrece una capacitación laboral de 12 meses. El objetivo del programa es impulsar la inserción laboral y brindar herramientas para que las personas construyan un mejor futuro profesional.

Este programa fue una de las principales estrategias que el expresidente Andrés Manuel López Obrador propuso desde su campaña presidencial. “Vamos a jalar a los jóvenes, para que no estén expuestos a la tentación de tomar el camino de la delincuencia. Lo puedo resumir en una frase: becarios sí, sicarios no”, dijo durante una visita al municipio de Madera en 2017.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *