Ciudad Juárez.- Alrededor de 300 mil vehículos registrados en Ciudad Juárez no han cumplido con el pago de la revalidación vehicular correspondiente al ejercicio fiscal 2025, de acuerdo con datos proporcionados por Raúl García, recaudador de Rentas del Gobierno del Estado.
García explicó que el padrón vehicular en la ciudad es de aproximadamente 800 mil unidades, y hasta finales del mes anterior se registraba un cumplimiento por encima del 60 por ciento. Esto implica que cerca del 40 por ciento de los propietarios no han efectuado su contribución estatal.
El funcionario indicó que se han iniciado campañas de invitación para que la ciudadanía acuda a regularizar su situación.
Precisó que durante el último mes, aproximadamente cinco mil contribuyentes con adeudos superiores a 10 mil pesos se han adherido a un programa de convenio, mediante el cual pueden cubrir el 20 por ciento del adeudo y el resto en 12 mensualidades.
Agregó que es común que parte de la población espere los últimos meses del año con la expectativa de posibles descuentos adicionales. Sin embargo, destacó que esta práctica afecta la planeación financiera del Estado.
En cuanto a la situación de los vehículos de procedencia extranjera regularizados mediante decreto, García informó que entre enero y la fecha se han dado de alta 23 mil unidades. Estimó que aún circulan entre 10 mil y 12 mil vehículos que no han sido emplacados por falta de requisitos federales, como el engomado del Registro Público Vehicular (Repuve) o la opinión ciudadana.
Respecto a la emisión de placas, señaló que durante la semana pasada se presentaron retrasos por fallas en el sistema, pero el servicio ya fue restablecido desde el lunes.
Sobre las responsabilidades fiscales de los propietarios que ya cuentan con engomado y opinión ciudadana, pero no han acudido a emplacar sus vehículos, García aclaró que mientras no se concluya el trámite en el sistema estatal, no se generan recargos ni requerimientos formales.
Mencionó que en muchos casos esto se debe a que los contribuyentes no cuentan con los recursos para cubrir el costo del plaqueo, que oscila entre los tres mil y tres mil 500 pesos.
Finalmente, el recaudador explicó que, en materia de refrendo vehicular, no se están emitiendo notificaciones a quienes adeudan el ejercicio 2025, ya que aún se considera dentro del periodo vigente. Las acciones de requerimiento se concentran en los ejercicios 2024 y anteriores, cuyos deudores ya han comenzado a ser notificados por la dependencia.