Ciudad Juárez.- Familias afectadas por las lluvias registradas en Ciudad Juárez a finales de junio recibieron apoyos extraordinarios por parte del Gobierno del Estado durante un evento encabezado por el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, quien afirmó que estas acciones se realizan por instrucción directa de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

Durante su intervención, De la Peña detalló que 339 familias damnificadas han sido beneficiadas con paquetes que incluyen enseres domésticos, kits de limpieza, materiales de construcción y otros insumos básicos.

Señaló que las acciones han implicado una inversión millonaria y la coordinación de varias dependencias estatales, como Protección Civil, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Obras Públicas y el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (ICHIFE).

Afirmó que desde los primeros momentos de la contingencia se desplegaron brigadas, se recorrieron viviendas afectadas y se procuró brindar atención directa.

“No venimos a cumplir trámites, venimos porque entendemos el dolor de quienes lo perdieron todo”, expresó.

Entre los asistentes, algunos beneficiarios compartieron su experiencia. “Nos quedamos con lo que teníamos puesto, el agua se metió por todos lados y arrasó con la cocina y los muebles. Hoy ya tenemos con qué empezar de nuevo”, dijo Ernestina Limas, vecina de la colonia Fronteriza Baja.

El evento incluyó también un informe de resultados por parte del personal operativo de la JMAS.

Se destacó el retiro de más de dos mil toneladas de lodo y basura en las colonias Francisco Sarabia, Fronteriza Baja, La Montada y Gustavo Díaz Ordaz, además del desazolve de diques y cauces.

La descentralizada, también informó que se instalaron cerca de mil metros de nueva tubería de agua potable y drenaje en zonas afectadas.

Les condonan 2 meses de pago de agua

Como parte del apoyo adicional, se condonaron dos meses de pago del servicio de agua potable a familias verificadas de diversas colonias, incluyendo Fronteriza Baja, Plutarco Elías Calles, Sarabia entre otras.

Austria Galindo Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, reconoció el esfuerzo comunitario y la respuesta de los vecinos durante la emergencia. Subrayó que el temporal no ha concluido y que existe un compromiso de todas las dependencias involucradas para continuar con la atención.

Durante la jornada, también se agradeció la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional a través del Plan DN-III-E, por su labor de apoyo logístico y de auxilio en los días más críticos de la emergencia.

Sergio Nevárez Rodríguez, titular de la JMAS, agregó que el organismo atendió problemas estructurales que agravaron la inundación, como el colapso de una obra pluvial en la avenida 16 de Septiembre.

Explicó que se trabajó con maquinaria especializada en el retiro de más de mil 300 toneladas de basura en un solo dique y se atendieron fugas importantes para garantizar el restablecimiento del servicio.

Entrega Coesvi bloques y cemento

La Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi) entregó mil 700 bloques, 300 sacos de cemento y 350 sacos de cal a familias afectadas por las lluvias en Ciudad Juárez.

Los materiales se destinaron a viviendas que registraron daños estructurales o acumulación de humedad tras las precipitaciones.

“Nos mojamos mucho porque se metió el agua por la parte de atrás y se cayó parte de la barda. Con estos bloques que nos dieron vamos a levantarla otra vez y tapar bien para que ya no se meta el agua”, comentó Irma Sánchez, vecina de la colonia Fronteriza baja, una de las beneficiarias del apoyo.

Óscar Lozoya, titular de la Coesvi en Ciudad Juárez, informó que los apoyos se otorgaron a más de 40 familias previamente identificadas mediante un censo conjunto con otras dependencias.

La finalidad del registro fue determinar con precisión las necesidades particulares de cada hogar y evitar duplicidad en la entrega de insumos.

Lozoya explicó que mientras algunas familias requerían materiales de construcción como bloques y cemento, otras tenían necesidades distintas, como refrigeradores, cocinetas, pintura o lámina.

Estas últimas fueron canalizadas a través de un listado elaborado por Protección Civil, en coordinación con las acciones estatales.

Indicó que en viviendas con presencia de humedad se está iniciando la atención con cal, debido a sus propiedades para absorber agua retenida y olores.

Este proceso es un paso previo necesario antes de aplicar pintura o realizar trabajos de mejora interior en los domicilios.

“Nos dieron cal para ponerla en los cuartos que todavía están húmedos. Aún no podemos pintar, pero ya con esto empezamos a limpiar para que pronto quede bien”, expresó José Luis Aguirre, residente de la colonia Fronteriza Baja.

El titular de la Coesvi señaló que la estrategia de entrega diferenciada busca ampliar la cobertura de apoyos y atender con mayor eficiencia a las personas afectadas.

Mencionó que continúan en comunicación con otras áreas del gobierno estatal para complementar las acciones con distintos tipos de ayuda, según el tipo de daño.

En relación con las lluvias recientes, Lozoya confirmó que sí se presentaron nuevas afectaciones, aunque no con la misma intensidad que las registradas al inicio del temporal.

También reciben despensas

Trescientas familias afectadas por las lluvias en Ciudad Juárez comenzaron a recibir apoyo alimentario, tras la contingencia ocurrida a finales de junio.

Los paquetes alimentarios, diseñados para ser consumidos fácilmente, incluyen proteína adicional como huevo deshidratado, con el fin de atender las necesidades específicas de hogares con niñas, niños o personas en situación vulnerable.

La entrega abarcará un periodo de cuatro semanas, informó Austria Galindo, representante de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común en la zona norte.

Dijo que esta distribución forma parte de un censo realizado previamente en las zonas más afectadas.

Explicó que los apoyos no son universales, sino focalizados de acuerdo con las necesidades de cada familia. “Se levantó un censo detallado. Cada paquete incluye lo que la familia requiere”, dijo.

Además del apoyo alimentario, se realiza un segundo levantamiento para identificar a personas que no fueron incluidas en el padrón inicial.

Galindo aseguró que estas familias no quedarán sin atención y podrán acceder a otros esquemas de ayuda en especie o alimentaria.

“Hay personas que no están dentro de los 600 censados inicialmente, pero vamos a trabajar con ellos”, indicó.

Como parte del seguimiento a la emergencia, también se han gestionado obras de infraestructura en la zona.

Según la funcionaria, se contempla la pavimentación de un tramo de la calle Santiago, una de las más dañadas.

Austria Galindo reiteró que las familias no incluidas en esta etapa podrán integrarse al programa NutriChihuahua.

Para ello, puso a disposición el número de WhatsApp 657 136 18 11, a través del cual pueden solicitar información, aclarar dudas o registrar necesidades específicas.

El programa forma parte de las acciones implementadas por el gobierno estatal para atender la emergencia y contribuir a la recuperación de las familias afectadas, finalizó. (David Ceniceros)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *