Ciudad Juárez.– La Diócesis de Ciudad Juárez dio a conocer el programa de actividades para las fiestas patronales de San Lorenzo 2025, que se celebrarán del 1 al 10 de agosto. La conmemoración incluye peregrinaciones, misas solemnes y expresiones de piedad popular en el santuario ubicado al norte de la ciudad.

Juan Carlos López, vocero de la Diócesis, explicó que San Lorenzo es uno de los santos más venerados por la comunidad católica juarense y es considerado el segundo patrono de la ciudad, después de Nuestra Señora de Guadalupe. Su festividad es la segunda celebración religiosa más concurrida en Ciudad Juárez.

López señaló que San Lorenzo fue un diácono de la Iglesia de Roma durante el siglo III, en tiempos del emperador Valeriano. Tenía como encargo la administración de los bienes de la Iglesia, así como la atención a los pobres.

Cuando fue arrestado y se le exigió entregar los tesoros eclesiásticos, presentó a los pobres como el verdadero tesoro de la Iglesia.

Este acto fue interpretado como una burla por el emperador, quien ordenó su martirio. San Lorenzo murió quemado sobre una parrilla, y desde entonces es representado con ese símbolo junto a la palma del martirio.

El vocero explicó que esta historia ha dado origen a manifestaciones de devoción muy arraigadas en la ciudad. Muchas personas ofrecen mandas al santo y acuden al santuario cada año para cumplirlas.

Algunas expresiones de la piedad popular incluyen la creencia de que quienes no cumplen sus promesas podrían sufrir quemaduras, en alusión al martirio del santo.

Sobre las actividades de este año, López detalló que el programa iniciará el viernes 1 de agosto con el novenario a las 7:30 de la mañana. Para el jueves 7 de agosto se tiene contemplada una Hora Santa dedicada a enfermos y personas adultas mayores, a las 6:00 de la tarde.

El sábado 9 de agosto, a las 8:00 de la noche, se realizará la peregrinación con indulgencia jubilar, partiendo del fraccionamiento Alameda. A las 10:00 de la noche se oficiará la misa solemne en el exterior del santuario, la cual será presidida por el obispo. La jornada concluirá con la Misa de Gallo a la medianoche.

El domingo 10 de agosto, día del martirio de San Lorenzo, se celebrarán misas cada dos horas desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, en atención a la gran afluencia de fieles que acuden a cumplir sus promesas y a participar en la celebración litúrgica.

López indicó que el recorrido exacto de la procesión aún está pendiente de confirmación por parte de la parroquia, pero anticipó que podría mantenerse la ruta del año pasado, desde la avenida Antonio J. Bermúdez hasta la zona del santuario sobre la avenida Valle de Juárez, para facilitar la logística en materia de tránsito.

Agregó que, aunque actividades como la kermés son organizadas por comités ciudadanos de forma independiente a la parroquia, los actos litúrgicos mantienen el sentido central de esta fiesta religiosa, que representa una oportunidad para renovar la esperanza y fortalecer el compromiso de fe ante un contexto social complejo. (David Ceniceros / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *