Ciudad Juárez.– El programa federal de regularización de vehículos de procedencia extranjera fue reactivado la semana pasada en esta frontera, pero con una condición: sólo aplica para automóviles que ingresaron al país antes de octubre de 2022, según información obtenida de personas vinculadas al proceso de gestión.

Esta limitante dejó fuera a miles de propietarios que buscaban legalizar sus unidades, muchos de los cuales ya habían adelantado pagos de hasta cinco mil pesos en módulos oficiales o a través de intermediarios, en espera de que eventualmente pudieran completar el trámite.

Algunos incluso permanecen en listas de espera con la esperanza de que se abra una nueva etapa o se les dé oportunidad de concluir el proceso sin presentar físicamente el vehículo, según testimonios recabados.

Actualmente, el costo oficial del trámite es de 2 mil 500 pesos, pero únicamente para quienes cumplen con el criterio de haber ingresado el auto antes de la fecha señalada.

Fuentes cercanas al proceso indicaron que el sistema comenzó a liberar citas recientemente, pero de forma restringida y conforme a los lineamientos mencionados.

Según estimaciones de Recaudación de Rentas en la Zona Norte, cerca de 10 mil vehículos se encuentran en pausa, ya que sus dueños realizaron pagos parciales o iniciaron trámites sin cumplir el requisito de la fecha de ingreso al país.

El sistema federal para generar el engomado y la consulta ciudadana impide continuar con esos registros.

Por otra parte, personal del Registro Público Vehicular (Repuve), que opera el programa a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó que desde mayo pasado el Gobierno federal inició una auditoría debido a que muchos registros se realizaban sin que los vehículos fueran presentados físicamente.

En ese mes fue dado de baja el titular del Repuve en el estado, Manuel Alejandro Holguín, y como encargado provisional fue nombrado Eloy de la Rocha.

La SSPE no ha confirmado públicamente la nueva etapa del programa ni los detalles de su implementación; tampoco resultados de la auditoría emprendida por la Federación.

Mientras tanto, los afectados expresaron preocupación ante la falta de claridad sobre los próximos pasos.

De acuerdo con la misma secretaría, desde que inició el decreto en 2022 hasta el día 12 del mes actual, se registraron en la frontera juarense 176 mil 40 vehículos a través del programa de regularización. (Javier Olmos / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *