Ciudad Juárez.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, destaco la realización de operativos contra la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, como parte de acciones permanentes de combate en Ciudad Juárez.

De acuerdo con la Fiscalía, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), adscritos a la Unidad de Investigación de Trata de Mujeres, Niñas y Niños, han realizado alrededor de 31 operativos de prevención y atención contra ese delito solo en el presente año.

Entre los trabajos se encuentran recorridos e inspecciones en moteles, bares, puentes internacionales, cruceros, salas de masajes, centros nocturnos, plazas comerciales y en la zona céntrica de la ciudad, considerados espacios de prioridad para la detección de este tipo de delitos.

En este periodo, se realizaron 123 entrevistas, seis menores fueron intervenidos y posteriormente se determinó que pertenecen a la etnia tzotzil y dos detenidos en flagrancia por el delito de contra la correcta formación de menores de edad y protección de personas que no tienen la capacidad de comprender el hecho.

Así como un detenido en flagrancia por el delito contra la salud pública y tres menores puestos a disposición del DIF estatal, tras detectarse que son víctimas de delitos sexuales en diferentes circunstancias.

La Fiscalía destacó que la trata de personas no es un fenómeno aislado y se debe procurar la asistencia integral para las víctimas, por lo que la Agencia Estatal de Investigación colabora activamente con la Comisión Sectorial Contra la Trata de Personas para el Estado de Chihuahua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *