Mientras que los juzgados federales han disminuido la carga de trabajo que van a heredar a los siguientes titulares, electos el 1 de junio, los Tribunales de Apelación y de Circuito han acumulado trabajo y aumentado la existencia final de expedientes sin resolver, muestran datos del aún existente Consejo de la Judicatura Federal.
En el estado, al mes de junio los juzgados de Distrito dejaron sin resolver cuatro mil 699 juicios de amparo indirecto, 678 procesos civiles o administrativos federales, 19 procesos penales federales, y dos denuncias por incumplimiento de declaratorias de inconstitucionalidad, lo que suma cinco mil 398 asuntos pendientes, en comparación con seis mil 426 que había en enero, es decir, un 15.99 por ciento menos que al inicio de año.
De los juicios de amparo reportados sin resolver al cierre de junio, dos mil 150 corresponden a materia administrativa (mil 428 radicados en juzgados de Distrito de Chihuahua y 722 en Juárez).
En materia civil, son 654 asuntos en Chihuahua y 379 en Juárez (973 juicios de amparo indirecto pendientes); 981 solicitudes de amparo inconclusas en materia penal (464 de Juárez y 517 de Chihuahua), y 595 en lo laboral (393 en Chihuahua y 202 en Juárez).
Los Tribunales Colegiados de Apelación en el estado dejaron 280 asuntos pendientes al finalizar junio, entre los cuales hay 210 procesos penales federales de segunda instancia, 22 juicios de amparo indirecto, 20 procesos civiles o administrativos federales en segunda instancia como órganos auxiliares, 14 juicios de amparo indirectos como órganos auxiliares y 14 procesos civiles o administrativos federales de segunda instancia.
El año inició con 221 asuntos pendientes, lo que representa un aumento del 26.69 por ciento de diligencias pendientes más que en enero.
En específico, hay en materia civil ocho apelaciones de procesos federales y 25 juicios de amparo indirecto, 26 apelaciones de procesos federales en materia mercantil; 210 apelaciones en procesos penales federales y juicios de amparo indirecto en segunda instancia.
El tercer tipo de órganos jurisdiccionales de la Justicia Federal en Chihuahua son Tribunales Colegiados de Circuito, de los cuales hay siete (cinco en Chihuahua de diversas materias y dos en Juárez, mixtos).
A finales de junio se reportaron 13 mil 257 asuntos sin resolver, en comparación con enero que terminó con 11 mil 357, una diferencia del 16.73 por ciento más para empezar el mes de julio.
En su mayoría son amparos directos (siete mil 250), amparos en revisión (cuatro mil 259), quejas (616) y revisiones fiscales (564). Hubo también 24 impedimentos, 60 incidentes de inejecución, 135 inconformidades, 19 reclamaciones, siete asuntos “varios”, 38 conflictos competenciales y 15 denuncias de repetición del acto reclamado.
Por materia, quedaron pendientes cuatro mil 882 de lo administrativo, mil 977 en lo civil, mil 166 en lo penal, y la mayoría, cinco mil 232, son en lo laboral.
Durante los primeros seis meses de 2025, en que se dieron las primeras elecciones judiciales de México, con la que fueron electos 25 de 52 jueces y magistrados federales que radican en Chihuahua, se recibieron 27 mil 913 asuntos y se resolvieron 28 mil 838 en juzgados de Distrito; se recibieron 450 en Tribunales de Apelación y fueron egresados 376, y llegaron nueve mil 425 a los Tribunales de Circuito, pero sólo se resolvieron siete mil 467.
En las elecciones judiciales de 2025, se pusieron en la boleta a posibles titulares de 12 de 27 magistraturas y 13 de 25 juzgados.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *