Ciudad Juárez.- A partir de hoy, la Secretaría del Bienestar aplicará el operativo de registro de la extensión del programa de Mujeres Bienestar a más de 26 mil mujeres de 60, 61 y 62 años en esta frontera.

El nuevo registro será para las mujeres que del 1 al 30 de agosto tengan los 60 años ya cumplidos, 61 o 62, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos, el cual les será depositado en la tarjeta del Banco del Bienestar que se les entregará en septiembre.

Los lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto, personas con apellidos que inician con A, B y C; los martes 5, 12, 19 y 26 de agosto, personas con apellidos que inician con D, E, F, G y H; los miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto, personas con apellidos que comienzan con I, J, K, L y M.

Además, los jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto, personas con apellidos que comienzan con N, Ñ, O, P, Q y R; los viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto, personas con apellidos que inician con S, T, U, V, W, X, Y y Z. En tanto que los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto, todos los apellidos.

Esta vez se instalarán 11 módulos en Juárez, Guadalupe y Praxedis G. Guerrero, en los que se atenderá de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

En Juárez, los módulos estarán ubicados en la calle Vicente Guerrero, en la colonia Partido Romero, atrás del parque de beisbol infantil Niños Héroes; en la calle Palacio de Mitla y avenida De las Torres, en el fraccionamiento Torres del Sur; en la calle Ramón Rayón y Benito Juárez, cerca de Farmacias del Ahorro, en la colonia Zaragoza; en la calle Morelia y Puruandiro, en la colonia Eréndira, y en la calle General Calixto Contreras, junto a abarrotes Maritza, en la colonia Revolución Mexicana.

También habrá módulos en la calle Manuel N. López, enseguida de la Primaria Federal Leona Vicario, en la colonia Kilómetro 20; en la calle Copaiba y Avena, en Infonavit Ampliación Aeropuerto; en Belisario Domínguez y avenida División del Norte, en la colonia Nueva Galeana, y en la calle Monte Blanco y Sendero de Arganda, en la colonia Cerrada del Parque.

Para completar el registro, las interesadas deberán presentar una serie de documentos en original y copia. La lista incluye una identificación oficial vigente, que puede ser la credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar.

También se requiere el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses. Es importante que todos los documentos sean legibles y se encuentren en buen estado. (Pavel Juárez / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *