Ciudad Juárez.- Con un “Cortejo de Duelo”, la madre de Idalí Juache Laguna, víctima de desaparición, trata y feminicidio en Ciudad Juárez, se solidarizará este sábado 2 de agosto con las familias de los 386 cuerpos encontrados apilados en el crematorio Plenitud.
En conmemoración del 35 aniversario del nacimiento de su hija, quien fue asesinada en 2010, cada año Norma Laguna visibiliza alguna problemática con el fin de prevenir el delito, exigir justicia o unirse a las víctimas como las mujeres migrantes que sufren violencia y las víctimas de trata, por lo que este año se solidarizará con las familias que permanecen en la incertidumbre o que ya fueron informadas que sus seres queridos se encontraban en el crematorio.
El punto de reunión serán las letras de “JuXrez” en la avenida 16 de Septiembre y la calle Francisco Villa, y la petición es que los asistentes vayan vestidos de negro y si pueden lleven campanas, palos de lluvia u otros instrumentos suaves para acompañar el cortejo. Y los familiares también pueden llevar las fotos, mantas o supuestas cenizas de su ser querido.
La caminata silenciosa partirá a las 10:30 de la mañana hacia la Misión de Guadalupe, en donde el sacerdote Francisco García celebrará una misa a las 11:00 de la mañana, por las personas desaparecidas y víctimas de feminicidio, en memoria de Idalí y en solidaridad con quienes fueron abandonados en el crematorio Plenitud, mientras sus propietarios engañaban a sus familias con la entrega de sus supuestas cenizas.
“Invitamos a toda la ciudadanía de Juárez a que acompañen a las madres buscadoras de justicia y verdad en la misa por sus hijos e hijas desaparecidos y víctimas de feminicidio”, pidió Norma Laguna, quien pide justicia por su hija y el resto de las víctimas.
Recordó que cuando la tercera de sus ocho hijos nació, el 29 de julio de 1990, ella lloró de alegría al saber que se trataba de una niña, pero 19 años después se la arrebataron y desde entonces sigue llorando su ausencia.
“Nunca pensé que mis lágrimas saldrían del alma y para todo lo que resta de mi vida cuando alguien decidió arrebatármela, de mis brazos, y terminar con sus sueños y metas. Terminaron destrozando nuestras vidas”, compartió la madre quien tras recibir parte de sus restos en 2012 ha continuado en la búsqueda de la verdad y la justicia.
“Idalí Juache Laguna, te callaron mi niña, pero yo soy tu voz y seguiré luchando por ti y por todas. ¡Ni una desaparecida más y ni una asesinada más!”, denunció.