Ciudad Juárez.- La Dirección General de Protección Civil solicitará a la Dirección de Obras Públicas y a la Dirección de Servicios Públicos que se limpie el pozo de absorción de Parajes de San José, donde este jueves murió un hombre ahogado.

El titular de Protección Civil, Sergio Rodríguez, exhortó a los ciudadanos estar pendientes de estos lugares para evitar que la gente vaya a tirar basura o se lleven la malla ciclónica que tienen algunos de ellos.

Afirmó que en algunos de los 66 diques y pozos de absorción que hay en la ciudad hay actualmente mucha acumulación de basura.

“Y cuando digo mucha basura me refiero a llantas, colchones, sillones, basura que en un término principal no tendrían que estar ahí, y esto ¿qué conlleva?, que estos diques no trabajan como deben de trabajar al 100 por ciento”, aseguró.

Dijo que aun así esta infraestructura ha estado trabajando para drenar el agua de las lluvias que han captado.

Solicitó a los ciudadanos reportar diques con basura para programar su limpieza.

“Sobre todo decirle a la ciudadanía que cuiden su espacio, que estén al pendiente, que sean un vigilante más, estos diques también son vandalizados al momento que Gobierno municipal pone las medidas de seguridad colocándoles malla ciclónica e inmediatamente al día siguiente o la semana siguiente se roban la malla”, subrayó.

Buscaba latas de aluminio

Además recomendó a los ciudadanos no acercarse a estos sitios, para evitar hechos como el ocurrido el jueves, cuando un hombre murió ahogado al introducirse a buscar latas de aluminio.

Como se informó, ese pozo de absorción estaba sin protección perimetral y lleno de basura, llantas y escombro.

El lugar se ubica en el bulevar Fundadores de América y la calle Fundadores junto a la entrada al fraccionamiento Parajes de San José.

Todo el perímetro carece del enrejado ya que fue hurtado y sólo quedan los alcances oxidados en el piso y algunos segmentos de una barda de concreto vandalizados.

Además, el vaso de captación se utiliza como basurero clandestino donde arrojan todo tipo de residuos desde botes de plástico, aluminio, bolsas con basura doméstica, colchones, alfombras, llantas y hasta escombro. (Araly Castañón)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *