Ciudad Juárez.- Alrededor de 11 mil familias han sido beneficiadas por el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C. en lo que va del año, informó Marco Antonio Torres, director de la asociación.

Mencionó que la meta para este 2025 es llegar a las 12 mil familias que requieran apoyo alimentario. Las entregas se realizan principalmente en las zonas de las periferias, en las colonias Riberas del Bravo, “Los Kilómetros”, Los Ojitos y Anapra.

Expuso que en Ciudad Juárez existen alrededor de 45 mil familias con carencia alimentaria, por ese motivo quieren llegar a más de 12 mil núcleos familiares.

“Este año vamos a llegar a las 12 mil familias, de las 187 mil personas que hay, que son de las 45 mil familias que carecen de alimento en esta ciudad”, dijo el director de la asociación.

Detalló que el paquete que se entrega a los beneficiarios incluye ocho kilos de alimento no perecedero, que contiene frijol, arroz, avena, pasta, atún, café y puré de tomate, también se agregan cuatro kilos de frutas y verduras, además de un kit de limpieza.

Dijo que cuentan con el apoyo de entre 30 y 45 personas voluntarias. Por segunda ocasión el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C. recibió una donación por parte de la empresa Tres Fronteras.

En esta ocasión el donativo fue de 23 mil 500 pesos en especie en apoyo a la campaña iniciada por Funax este año.

“Aprovecho para darles las gracias a todas las comunidades que vienen y nos apoyan, y a las empresas que son socialmente responsables”, expresó Marco Antonio Torres.

Los interesados en adquirir apoyo por parte de la asociación pueden hacer la solicitud en la página de Facebook, o llamar al (656) 739-1456.

El objetivo del Banco de Alimentos es combatir la inseguridad alimentaria de las personas vulnerables en Ciudad Juárez y la región, proporcionándoles alimentos confiables, formación nutricional y capacitación para el desarrollo de la autosuficiencia alimentaria.

Para combatir este problema social, el banco rescata alimentos de las empresas de la localidad y la región para llevarlos las familias que se encuentran en condiciones de inseguridad alimentaria, así como a las comunidades e instituciones que lo necesiten, incidiendo de esta forma en la nutrición y salud de las familias juarenses y de la región, contribuyendo con ello en disminución de la inseguridad alimentaria y la distribución equitativa de los alimentos.

Para el funcionamiento del banco se crean programas de auxilio alimentario permanente a medida que se cubren las necesidades de las comunidades en vulnerabilidad. (Verónica Domínguez)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *