Ciudad Juárez.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) calculó el gasto mínimo por niño que tendrán que realizar las familias fronterizas ante el regreso a clases en hasta cuatro mil 500 pesos este año.

De acuerdo con la dependencia federal, las familias destinan ese recurso en 36 por ciento para la compra de útiles escolares; 21 por ciento en inscripciones escolares; 17 por ciento en uniformes y 14 por ciento de su presupuesto en ropa y calzado para niños y jóvenes estudiantes.

Por ejemplo, un pegamento ideal para manualidades en la escuela, los precios más bajos registrados en el monitoreo realizado por la dependencia se encontraron en Iztapalapa, a 12.40 pesos y el más caro en Zacatecas por 35 pesos.

En tijeras escolares para realizar cortes precisos en papel, cartón y materiales similares, las más baratas se encontraron en una papelería tradicional en Acapulco a un precio de 14.60 y las más caras en la Ciudad de México, a un precio de 72.00 pesos.

La bolsa de tres bolígrafos punto mediano se encontró, la más barata, a un costo de 12.00 pesos en Álvaro Obregón, en la Ciudad de México y la más cara, en 23.00 en Venustiano Carranza, también en la Ciudad de México.

Un lápiz adhesivo, el más barato se localizó en Baja California Sur a 12.20 pesos; los precios más elevados se encontraron en Iztapalapa, Ciudad de México a 30 pesos.

El cuaderno más barato se encontró en Acapulco a un precio de 19.50 pesos; el más caro, de 129 pesos, en Cuernavaca.

El regreso a clases representa un gasto importante para las familias que deben considerar la lista de útiles, uniforme escolar, calzado, mochila, libros de texto, transporte escolar y, en algunos casos, compra de dispositivos tecnológicos.

Para evitar abusos y proteger sus derechos, la Profeco implementará el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, del 4 al 31 de agosto.

En ese lapso, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor del país atenderán denuncias, realizarán vigilancias focalizadas y orientarán a las y los consumidores en puntos estratégicos.

El operativo se realizará en los siguientes giros comerciales relacionados con el regreso a clases: tiendas de autoservicio y departamentales, tiendas de conveniencia, tiendas de artículos para oficina, tiendas con venta de aparatos electrónicos (computadoras de escritorio y/o portátiles, tabletas, accesorios o consumibles etc.), tiendas con venta de uniformes escolares.

También se incluyen revisiones en zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas y cremerías, establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras y tiendas con venta de telas. (Pavel Juárez / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *