Ciudad Juárez.– Pese a que fueron llevados ante medios de comunicación –pero no fueron mostrados a cámara– y ante integrantes de la familia LeBaron, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) negó la entrega de las evaluaciones de confianza de Galdino P. J., agente municipal hasta el 26 de julio de 2025, día en que fue vinculado a proceso en presunta relación con la masacre de Bavispe, Sonora, de 2019.

Adrián Sánchez Contreras, vocero de la corporación, señaló que “es parte del expediente del elemento y no podemos exhibir el documento, por cuestiones de confidencialidad”.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha omitido dar a conocer si los resultados de la evaluación existen o no ante el Centro Estatal de Control de Confianza, órgano que realiza los exámenes a los candidatos a elementos policiacos.

El día lunes, Jesús Moctezuma Sánchez, director operativo de la Secretaría, aseguró que “nosotros corrimos el nombre en Plataforma México, donde detectamos cerca de 200 (órdenes de aprehensión) por mes, y nos salió sin novedad. Nunca nos apareció una orden de aprehensión para el elemento”, y agregó que “por otra parte los exámenes de confianza están pasados, aquí traigo las documentales en el mismo sentido que nos responde el Centro Estatal de Control de Confianza. Nos refiere que pasó como reingreso y que aprobó para poder ser servidor público de nueva cuenta”.

El señalamiento se hizo mientras ojeaba de frente a las cámaras y micrófonos los documentos, sin mostrar de frente su contenido, por lo que no se pudo verificar visualmente que correspondiera a esos archivos.

Desde el lunes, la Fiscalía General del Estado, desde el área de comunicación social, solicitó la información al Centro Estatal de Control de Confianza, pero al corte de esta edición no se obtuvo información sobre las evaluaciones del ahora expolicía municipal.

Galdino P. J., alias “El Monster”, originario de Oaxaca, fue policía municipal de Ascensión, al menos hasta el primer trimestre de 2019, mientras que el 29 de septiembre de 2022 ingresó a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal tras aprobar los exámenes de confianza de Juárez, después de haber participado supuestamente en la masacre en la que murieron nueve personas mujeres, niñas y niños de las familias LeBaron, Langford y Miller.

El 14 de junio de 2023 presentó su renuncia, y volvió a ingresar en julio de 2024, hasta que fue dado de baja de la corporación tras darse a conocer su detención.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *